Sobre el papel es una muy buena media, pero científicamente creo que es irrelevante. (Aclaro que mi comentario va relacionado con ciertas cuestiones que se planteaban en otros hilos en los que hemos intervenidos al hilo sobre kayaks rápidos y palistas veloces).
Para medir "profesionalmente" la velocidad de un kayak hay que hacerlo con aguas planas, un cronómetro y una distancia mucho más corta (rara vez más de 1000 m.), buscando que el palista siempre esté en iguales condiciones en cada prueba. Y es que la diferencias de velocidad reales entre kayaks son tan leves que un GPS convencional no te las va dar con una mínima exactitud.
En alguna comparativa que he visto entre surfskis por ejemplo, resultaban velocidades de 0,6/0,7 km/h aprox. entre los Epic V10, 12, 14 (no recuerdo exactamente las cifras, pero eran diferencias muy poco apreciables), y el error de medida de los GPS que yo tengo a mi alcance es superior a esos valores, por lo que de forma orientativa pues bien, es interesante, pero científicamente es poco fiable.
Dicho todo esto, si tus sensaciones son que el Rocker 5.1 es rápido para la velócidad teórica que se le supone, yo me lo creo. Porque también creo que un V10 puede ser más rápido que un V12 siendo más corto y más ancho. Y depende del palista que así sea. Y es que si la velocidad máxima teórica de una embarcación es X, en la práctica hay pocos palistas que puedan ser capaces de alcanzarla (por su potencia) y además, hay muchos menos capaces de aplicar su máxima fuerza sobre una embarcación que es más inestable (por su equilibrio) de modo que el mismo palista va a resultar siempre más rápido sobre la embarcación más estable (ej. V10 con más manga) que sobre la más inestable (ej. V12 con menos manga y teóricamente más rápida).
En resumen, que eso de la velocidad en el kayak para mi es más una cuestión de sensaciones del palista que del cronómetro, porque los valores teóricos de un kayak son bastante cercanos, la potencia y la técnica de los palistas "es la que es" y cada palista podrá rendir mejor o peor sobre un kayak u otro según lo confiado que se sienta con su equilibrio, con su peso, etc...
¿Recordais aquello de "la potencia sin control no sirve de nada"? Pues yo creo que un palista puede hacer o más bien sentir rápida una embarcación o todo lo contrario. Por eso lo interesante (sobre todo para ti) sería intentar repetir en condiciones similares (de agua y estado físico, gps y esfuerzo) con otra embarcación, ver tiempos y sensaciones. Yo apostaría a que si lo haces con otra (que no sea algo claramente extremado) con la que te sientas igual de bien, la diferencia arriba o abajo es inferior a 0,8 km/h.