Hace ya tiempo que quería construirme otro Groenlandés tradicional, pero no me decidía. Unos amigos también querían construirse uno y resulta que uno de ellos es carpintero, esto facilita mucho el trabajo.
Ninguno de ellos tiene conocimientos de la construcción de un tradicional, esto puede complicar la cosa y alguno de ellos tiene pies en vez de manos.
Tengo que agradecer el asesoramiento técnico de Pedro (Hopeless), ya que hacer una replica de un kayak tradicional Groenlandes y tener que adaptarlo a mis medidas es un poco complejo,requiere muchos calculos si queremos que tenga un buen comportamiento en el agua.
No es un tradicional para construir, ni dos, ni tres, son cuatro, trabajo no nos faltara.
Pues eso, a por los cuatrillizos.
Hice unas secciones para que se hicieran a la idea de con que se iban a enfrentar y que vieran el sistema de construcción.


El modelo a construir es de Nanortalik de la costa sur. Una de las caracteristicas de los kayak de la costa sur y este, es que sus rodas y codaste son muy lanzados.

Una vez tomadas las medidas de los cuatros empezamos a cortas las bordas.


Las bordas ya terminadas a falta de marcar y hacer las cajeras.

Aunque estamos trabajando con buenas maquinas, hay mucha faena que hacer.
Aquí tenemos las bordas, travesaños, rodas y codaste.

El primer kayak con todos los travesaños repartidos y listos para hacer las mediciones de las espigas.

