Autor Tema: pregunta tonta de novato  (Leído 2934 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado krim

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 29
pregunta tonta de novato
« : 09 septiembre, 2010, 02:09:18 am »
hola,

me llamareis tonto por hacer esta clase de preguntas, pero ya que soy nuevo en este mundo quisiera saber detallitos que a lo mejor estoy haciendolos mal...
quisiera saber como se colocan las piernas en los pedales, ligeramente flexionadas? estiradas? apollar con la planta del pie? o con la puntera?

vamos ya os he dicho que era una pregunta tonta, pero quizas lo esté haciendo mal.  :sad:

Desconectado aquamino

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 365
Re:pregunta tonta de novato
« Respuesta #1 : 09 septiembre, 2010, 07:13:49 am »
Tonta,tonta ,no es.Pero tu como vas mas comodo?creo que con las piernas totalmente estiradas no lo estaras,al menos si vas a palear un buen rato.Yo las llevo ligeramente flexionadas,con los muslos en las musleras y apoyando la "almoadilla" del pie.Tienes que buscar una postura comoda que te permita utilizar las piernas para maniobrar con el kayak(cantear,presionar los estribos,etc).Es importante no ir demssiado ecajado para que no se te queden dormidas las piermas y tambien no ir demasiado "suelto"que no puedas usar el cuerpo.Espero que te sirva de ayuda.

Desconectado el_tomá

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 558
  • Kayak: Antiguo Draken + Point65XLite + WaveSportD65
Re:pregunta tonta de novato
« Respuesta #2 : 09 septiembre, 2010, 08:14:54 am »
De pregunta tonta, nada.
Las piernas han de poder moverse dentro del kayak; de otro modo quedarás agarrotado.
En cada momento tienes que poder elegir, según lo que estés haciendo, si empujas con un pie hacia adelante, o si empujas con una rodilla hacia arriba, o ambas cosas a la vez, una en cada pierna.
Empujar con los pies es fundamental para un paleo eficaz.
Empujar con la rodilla es básico para los canteos.
Las dos cosas a la vez son básicas para virar sin perder tiempo.
Los dos empujes no pueden hacerse bien con la misma posición de las piernas, salvo que estés buscando un calambre a sabiendas.
Pooooooor lo tanto: tienes que poner los reposapiés tan lejos que te permitan estirar razonablemente bien las piernas sin perder la posibilidad de empujar, y a la vez tan cerca que al recogerlas para empujar con la rodilla no pierdas contacto con elllos.
Bufff, qué largo. Pero está claro?

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:pregunta tonta de novato
« Respuesta #3 : 09 septiembre, 2010, 08:19:15 am »
Aquamino te lo ha explicado perfectamente, creo yo.
Los pisteros que se pasan a kayak de mar suelen palear del modo que a ellos les enseñaron, pues lo tienen ya bien asimilado, es decir, que no se encajan con sus muslos (abriendo las rodillas) en las musleras, esto les da algo más de potencia de paleo, pues empujan mejor así los pedales.
Pero pierden equilibrio, sobre todo cuando se inclinan bastante hacia algún lado.

Con kayak de mar, por lo tanto, lo que se explica es ir encajado con las piernas dentro de la bañera, pero no de modo tenso, sino relajadamente. Y cuando te haga falta puedas contrarrestar la escora con la ayuda de las piernas/cintura.

Los pies, por lo tanto, si adoptas la posición recomendada con tus piernas, verás cómo apoyan en los pedales que tengas. Lo normal es tenerlos centrados, a media altura, para que cuadre el centro del pie o algo tirando hacia la punta, pero nunca con la puntera completamente.
Al menos así me cuadra a mí.

Luego cada uno tiene sus manías y tal, lo que debes es ir cómodo, como para aguantar ahí dentro bastante tiempo.

Desconectado Tempo

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2162
  • Kayak: SUNDANCE DE PERCEPTION
Re:pregunta tonta de novato
« Respuesta #4 : 09 septiembre, 2010, 08:35:30 am »
Pregunta interesante a la que hay que ir dándole respuesta poco a poco.
No se puede generalizar, ya que unos reposapies son regulables, otros fijos, unos están más altos y otros son más cortos, etc. No todos tenemos la misma complexión, así que la distancia entre asiento y reposapies dependerá de lo largas-cortas, gruesas-finas que tengamos las piernas y  de lo grandes-pequeños que tengamos los pies, etc.
Como ves cada uno de los que contestamos lo hacemos en base a nuestra experiencia y todas las respuestas que he leído son acertadas.
Yo te dejo un párrafo correspondiente al vídeo de Gordon Brown, Sea Kayak, en el que da su visión del asunto:
Gordon Brown:
Para lograr el mejor comportamiento de la embarcación necesitamos
que algunas cosas estén en su sitio. Así, la primera es nuestra postura.
Necesitamos estar rectos, ni inclinados ni echados hacia atrás.
Hay que estar erectos con nuestra pelvis un poco inclinada hacia
delante. Lo siguiente es donde tendremos contacto con la embarcación,
en que puntos la tocamos. Mi trasero está sobre el asiento; mis
caderas tocan los lados del asiento, y mi espalda entra en contacto
con el respaldo. Moviéndonos hacia abajo; mis muslos están en el interior
de la cabina, aquí; mis rodillas están tocando justo detrás de
estas marcas, aquí; los dedos de mis píes lo hacen más o menos
donde se encuentran estas otras marcas, aquí; y mis talones descansan
sobre el fondo de la embarcación, tocando el casco, mientras mis
tobillos están también sobre el casco. Las eminencias metatarsianas
y la parte más bajas de los dedos de los píes descansan sobre los
pedales.
Así, todos estos puntos de contacto me permiten transmitir la potencia
con eficiencia desde la pala, a través de mi cuerpo, y fuera, a
través de la embarcación, para conseguir ese efecto deseado.
Ahora prueba varias posiciones, acercando y alejando los reposapies (si puedes) o el asiento o la riñonera, ya que también tiene mucha importancia el contacto de la espalda.
Saludos,
Rafa con el kayak
Nunca sopla viento favorable para el marino que no sabe en qué puerto fondear

Que inapropiado llamar Tierra a este planeta, cuando es evidente que debería llamarse Océano

Desconectado Bokasuzia

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 455
  • Seayak y Freedom doble.
Re:pregunta tonta de novato
« Respuesta #5 : 09 septiembre, 2010, 09:33:06 am »
Lo que está claro es que tienes que ir con los pies ligeramente encogidos.
¿Cuanto? La práctica te lo dira. Prueba moviendo los pedales atrás y adelante y tu cuerpo te dirá cual es la distancia que mas le gusta.
En cuanto a apoyar los muslos en las musleras, yo al principio lo hacía siempre, pero, hoy en día sólo lo hago para cantear (cundo no llevo puesto el timón), cuando hay mala mar (no te lo recomiendo hasta que cojas un poco de seguridad) y para hacer esquimotajes o cuando estoy parado.
Cuando hay buena mar junto las rodillas y dejo de apoyarme en las musleras. El paleo es mucho más sencillo y las piernas sufren mucho menos que cuando van encajadas contra las musleras.
Lo más importante es que pruebes con diferentes configuraciones y le metas horas hasta que encuentres la postura que más te gusta. Si es con alguien que controla un poco el tema mejor que mejor. Seguro que encuentras alguien dispuesto a ayudarte cerca de tu lugar de residencia. Estate atento al apartado de concentraciones y quedadas.

No hay ninguna pregunta tonta.

Desconectado krim

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 29
Re:pregunta tonta de novato
« Respuesta #6 : 09 septiembre, 2010, 11:04:20 am »
gracias compañeros,

es que el otro dia me hice un recorrido largo, y acababa como cansado o aburrido con las piernas. tenia que moverlas y buscaba una posicion comoda. a veces las encogia que me salian las rodillas por el cubre (dos montañitas) y apoyando solo la puntera del pie, pero es que en ese momento estaba comodo. Luego volvia a cambiarme a mi posición. no las llevo estiradas del todo, un poco recogidas pero no tanto como para asomar por el cubre, hago fuerza con el pie cuando la necesito y cuando no, el pie está relajado. Tambien puedo usar las rodillas apoyandolas en el kayak cuando lo necesito, para virajes etc etc

creo que uso la correcta pero no estaba seguro porque me cansaba cuando hago recorridos largos, quizas aun no este acostumbrado a ir dentro del kayak y me canse, solo he hecho 5 salidas por el momento.... como decís, tendré que ir probando posiciones. tambien he de probar con el respaldo, acabo cansado a ratos, me da la sensacion que no apoyo bien o me queda lejos.

yo mido 1,68 y peso unos 63 kg. como veis soy pequeño y tengo que andar moviendo cosas, jejeje

de verdad muchas gracias!!

Desconectado pantocazo

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 261
  • Kayak: Fun Run / Sikuk
Re:pregunta tonta de novato
« Respuesta #7 : 09 septiembre, 2010, 12:07:15 pm »
Pues al final la pregunta no era tonta, pero aunque lo hubiera sido más tonto sería quedarse con la duda.

A mí me pasaba algo parecido al principio y me sigue pasando cuando estoy una temporada sin mojar el kayak. En mi caso los reposapies ya los tengo ajustados pero noto cierta incomodidad y con el tiempo se me llegan a dormir las piernas al punto de que alguna vez he tenido que salir de él arrastrándome como una miñoca... un espectáculo impagable.

Esto se me pasa al tercer día de salir, y creo que me lo provoca más la rigidez, la tensión con la que voy los primeros días que la postura en sí. O quizás un poco todo... no sé.
No por mucho madrugar, me despierto más temprano.

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:pregunta tonta de novato
« Respuesta #8 : 09 septiembre, 2010, 19:15:17 pm »
...pero noto cierta incomodidad y con el tiempo se me llegan a dormir las piernas al punto de que alguna vez he tenido que salir de él arrastrándome como una miñoca...
Ya estoy viendo a más de uno, y una, buscando la palabreja empleada ahí ;)
Si es que se habla lo que se mama :)

Desconectado Danienkayak

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1553
  • Pedaleando los mares y paleando caminos...
  • Kayak: Prijon Seayak, Klepper Aerius II, Gumotex Solar 410 (3p) y Solar 300, Pegaso Marine, Robson Monster, Struer...
Re:pregunta tonta de novato
« Respuesta #9 : 10 septiembre, 2010, 01:26:03 am »
Para los vaguetes con san google: la solución aquí:  http://gl.wikipedia.org/wiki/Mi%C3%B1oca
Y Krim, coincido en que no es una pregunta para nada tonta, hasta el punto que hace cambiar a mas de uno de modelo de kayak...
El dia que pasa sin aprender algo nuevo es día perdido...

Desconectado krim

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 29
Re:pregunta tonta de novato
« Respuesta #10 : 10 septiembre, 2010, 12:29:23 pm »
una vez mas gracias,

segun se me vayan ocurriendo preguntas de este tipo las iré posteando, jajaja, ya dicen que no hay preguntas tontas pero si respuestas!!!

gracias por la aclaracion de la "miñoca" tambien  :D :D :D :pirata:

Desconectado Tempo

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2162
  • Kayak: SUNDANCE DE PERCEPTION
Re:pregunta tonta de novato
« Respuesta #11 : 10 septiembre, 2010, 14:38:52 pm »
Y Krim, coincido en que no es una pregunta para nada tonta, hasta el punto que hace cambiar a mas de uno de modelo de kayak...
Veo que hablas de mi que acabo de cambiar un Marlin por un Nomura por esta razón.
Saludos,
Rafa
Nunca sopla viento favorable para el marino que no sabe en qué puerto fondear

Que inapropiado llamar Tierra a este planeta, cuando es evidente que debería llamarse Océano

Desconectado aquamino

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 365
Re:pregunta tonta de novato
« Respuesta #12 : 11 septiembre, 2010, 22:42:49 pm »
Si,influye la forma del casco,tu forma,un monton de cosas.La Marlin de Tempo a mi me queda como un guante,vamos,no me imagino un kayak mas comodo,en cambio el no ha podido adaptarse.Todo lo que se ha dicho aqui es cierto,busca tu postura con las directrices que te hemos dado y espera,que 5 salidas son pocas(a mi se me dormia el culo al principio,cuando iba en una Sedna y al cabo de unas cuantas salidas y despues de probar posturas iba comodisimo)Saludos.

Desconectado Trollman

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 380
Re:pregunta tonta de novato
« Respuesta #13 : 15 septiembre, 2010, 11:54:22 am »
No es tan facil responder.

Yo salgo en tres barcos y en cada uno voy muy distinto porque depende de la ergonomía del barco, del asiento, etc.

En el K2 Pegasus suelo ir muy tumbado y con las rodilas en las musleras, el el Arousa y el Morcego con las rodillas juntas y mucho más flexionadas, sobre todo en el Arousa. Y el en Arousa, el cuerpo más inclinado hacia adelante.
Está a morrer xente que nunca morrera