está claro que lo importante es tener cámaras de flotación en ambos extremos del kayak, porque si falta en uno de ellos, el kayak no se va al fondo, pero se acaba poniendo vertical en el agua y con un volumen y peso que lo hace casi imposible de manejar incluso por varias personas... a partir de esa premisa, compartimentos estancos, globos específicos, bloques de espuma de celula cerrada (tipo porexpan, o foam), balones hinchables de playa... si flota, no se sale de su lugar, y mantiene en la superficie el kayak lleno de agua contigo dentro,

eso es que cumple su función. Yo en la popa de un kayak de rio, adapté un viejo muñeco tentetieso hinchable de mis sobrinas, con dos cámaras independientes, y queda mejor que un globo de los comerciales. Lo importante es que aguante y se adapte lo mejor posible al espacio interno. Ventajas-inconvenientes: los compartimentos te permiten llevar equipaje, pero tienen dos puntos débiles, la tapa y el tabique, los globos no permiten llevar equipaje dentro (algunos sí) pero se puede meter un globo algo menor y completar el espacio con una bolsa estanca...
PD: que a nadie se el ocurra rellenar el kayak con espuma autoexpandible de construcción-las de spray- porque no es impermeable, ya que acumula agua en su interior y luego es bastante dificil de quitar si cambias de idea...