Pues siento decirte lo mismo que Paco. La opción no es nada adecuada, para alguien que empieza.
Conozco demasiada gente, que optó por esta formula, con la ilusión de navegar con su pareja o su hijo. Después de un par de usos, el kayak está debajo de un montón de trastos en el garaje, sin mencionar que esta gente jamás llega a experimentar esas sensaciones, que tanto lo animaron para adquirir semejante producto y ya ni siquiera les llama la atención ningún otro modelo, ni el mundo del kayak.

Puedes aplicarle un símil, en el mundo del ciclismo. Existen desde sus orígenes, las bicicletas tándem (dobles) ¿Aparte de a modo de exhibición, ves alguno por la calle circulando? ¿Cuál es el motivo de su poca expansión?

¿Disfrutan mas dos personas en dos bicicletas, o en un tándem? Yo he probado las bicicletas tándem y no son nada prácticas para recorridos sinuosos, montaña, etc. Necesitas una gran compenetración entre ambos ciclistas, al igual que los kayaks dobles.
Si realmente quieres llevar en tus salidas a tu pareja o a tu hijo, o compras dos kayaks, o compras uno y en los días que vayas a ir acompañado, alquila otro para tu acompañante.
Te doy otro dato, pese a que no se venden demasiadas unidades de kayaks dobles, échale un vistazo a las páginas de venta de material de segunda mano. Están plagadas de estas embarcaciones ¿Crees que es una casualidad?

En este foro no obstante, hay usuarios de kayaks dobles, pero se trata de una segunda embarcación, que utilizan algunas veces, cuando se presenta una quedada masiva y con muy buen tiempo.

Yo te recomiendo igual que Paco, que comiences por probar modelos individuales, que pruebes todos los modelos que puedas antes de decantarte por uno en concreto y que cuando estés convencido, compra el que mas te guste y se adapte a tus necesidades y actividades a realizar. Si después de esto, sigues pensando en navegar con acompañante y te lo puedes permitir, puedes comprar otro segundo kayak, doble o simple, para salidas esporádicas.

Un saludo desde Almería.
