Además de todo lo dicho, y lo comparto (dadas tus aspiraciones), a mí me pone un poco en guardia el nombre del modelo.
RIP, jolín sólo les falta añadir los puntitos

R.I.P.

Busca que pase de 470 cm. de eslora, y que baje de 60 cm. de manga.
¿Que no puedes permitirte un kayak de más de 5 metros por ejemplo? Pues los tienes de esa medida, y te permiten una evolución incluso desde novato completo.
Que no te pase como a mí, y muchos otros. Mi primer kayak cerrado fue el Tiwok de DAG, 440x60, y yo creía que me iba a bastar para mis aspiraciones. La primera salida con grupo ( y ellos kayaks de mar de verdad) a mar abierto y con mar movido, me hizo ver sus limitaciones para ello.
Por eso hoy tengo el que tengo, Solaris de Goltziana (500x55), pero también podría ser el Sikuk de Fun Run (510x55).
Manel, mi compañero de paleo, me compró ese Tiwok para él empezar. En cuanto probó un buen kayak de mar, y de fibra, pues ahora tiene el Big Boy de Fun Run.
El Tiwok, o kayaks así, es un buen kayak para iniciarse, y te permitirá en breve evolucionar, pero si uno tiene verdaderas aspiraciones de salir al mar abierto y meterse en travesías con cierto rigor, etc... está claro que son kayaks que se quedan escasos.
Mira tú lo que pueden ser 30 cm. respecto a sus esloras, por ejemplo.