hola ignacio, como bien dicen los compañeros, dependera del estado de la linea si tiene algun roce que no hallamos visto, de muchas cosas, siempre un hilo resiste mas de lo que el fabricante nos informa, y no porque el hilo aguante mas,si no por varios factores, los metros de liena que tengamos en el agua, adiferencia de los trenzados , los monofilamentos son elasticos, y esa diferencia lla trabaja a nuestro favor, los trenzados no, me explico, tenemos una picada al rapala que esta a 30 mts del kayak, si es gorda y el carrete esta bien tarado sacara otros 10,15 metros ya tendriamos 40/50 metros de linea en el agua, esos metros que tenemos en el agua se estirara y se encogera a medida que luechemos contra el pez, con lo que nos ayudara a dirminuir la fuerza del pez sobre la linea, y tambien tendremos que contar con la accion y flexibilidad de la puntera de la caña, que tambien contribuira a minimizar la fuerza del pez ejercida sobre la linea, con todos estos factores ahunque pesquemos un pez mas pesado que las especificaciones del sedal, la fuerza ejercida sobre el conjunto ( linea, metros ,accion caña, trabajar al pez) la mayoria de las veces lo conseguiremos sacar.

como te comente en el otro post sobre el color de la linea donde te digo las lineas que utilizo para el bajo, y he cogido dos bobinas muy dispares entre si a lo que en diametro se refiere,
las dos son de la marca TRILENE, una del 0,21 y la otra del 0,32 las dos fluorocarbono
0,21= 5,2kg
0,32= 9,2kg
si te das cuenta en proporcion la de 0,21 agunta mas que el 0,32 y con cualquiera de estas lineas, llegado el caso no habria problema en sacar un bicho de 10/15 kilos, logicamente cuanto mas fina la linea mas posibilidades de picada, pero tambien hay que templar mas los nervios y saber trabajar al pez.
espero haberte aclarado algo las ideas, y recuerda el tamaño no importa
