Como veo que estas dispuesto a intentar la travesía, te comentare alguna cosa más por si te puede ser de ayuda:
Nosotros solemos hacer travesía en kayaks rígidos (cerrados) en este tipo de kayaks, al tener compartimentos estancos puedes cargar bastante, te limita más el volumen que el peso, pero fíjate que se pueden hacer travesías muy largas, algunos se ayudan de alguna pequeña vela, pero yo no veo que sea lo más habitual, quizás en esto radique el "quid" de la cuestión, yo entiendo que lo que limita la velocidad de cualquier kayak es su propio diseño, es decir si tienes una determinada eslora y una determinada manga, eso te dará una determinada velocidad final de casco, y difícilmente pasarás de eso, ya uses pedales, un pequeño motor eléctrico, vela...., con una simple pala y sin más artilugios que te compliquen la vida, ya le puedes sacar a un buen Kayak de mar una media de 6/7 Km/h y puntas de algo más de 10.
Salvo para travesías muy muy concretas, que sepas que le vas a poder sacar mucho provecho a una vela, quizás no merezca la pena tanta complicación, para mi esa es la razón por la que no proliferan ese tipo de embarcaciones, sube el precio, sube el peso, muchos accesorios y partes móviles a revisar, (cadenas, pedales...) se multiplican las posibilidades de avería, embarcaciones más difíciles de maniobrar en sitios estrechos, y si llevas estabilizadores (patines) no digamos, la mayoría de los sitios por los que nosotros pasamos ya ni te los puedes plantear, por otra parte los estabilizadores añadirán rozamiento en el agua que tendrás que compensar de alguna forma.
Entiendo que ese tipo de kayak al que te refieres sería para una navegación algo más alejada de la costa, para disfrutar de la costa un "simple" kayak te pueda dar muchas más satisfacciones, incluso aunque hagas medias más bajas ¿es que hay prisa? .....
Habría que testear y comparar para ver que medias reales se sacan con esos kayaks yo por lo que he leído no lo acabo de ver.....
En kayaks de mar hacemos tranquilamente medias de 25/30 Km al día, y digo tranquilamente, si te pones a ello y tienes la técnica necesaria medias de 40/50 Km día también se pueden hacer, siempre dependiendo del mar, lógicamente. Por que esa es otra parte de la variable mucha gente al no tener la técnica necesaria, quiere suplirla con otros "inventos", pero es que no es necesario, 3/4 h. de paleo no suponer ningún esfuerzo sobrehumano, si sabes palear mínimamente, pero para eso se necesita practica y sobre todo querer aprender....
GPS, radio VHF, móvil estanco, mapas a la escala que veas conveniente debidamente protegidos para el agua....señalización (
de noche está prohibido navegar en kayak, ojo a eso)
Hay camisetas de manga larga y pantalones que protegen del sol, sin abrigar demasiado, camisetas para deportes de agua....., en verano traje seco no, calzado de agua por supuesto, gafas de sol, gorro que cubra la nuca, por supuesto...., sino vas en kayak cerrado ojo a las piernas, la crema solar para tantos días es insuficiente, hay que usar prendas que te tapen del sol. (Chaleco, silbato, bengalas de señalización....)
Botiquín, bastante agua, comida y cocina como si fueses de acampada, tienda de campaña vale con las sencillas....
Y sobre todo una buena preparación de la ruta, calas accesibles, puntos de salida y entrada, zonas en las que no tienes salidas, supermercados, campings, accesos a carreteras....., mirar la meteo todos los días (windguru, por ejemplo).... en fin que lleva su tiempo... una buena planificación es esencial, y también saber que distancias vas a poder cubrir, por eso te decía lo de conocer tu embarcación....
Al final te digo lo que a muchos, sería interesante que después nos cuentes si la has realizado o no, motivos, problemas que te has encontrado, ventajas e inconvenientes...., de lo contrario siempre pasa lo mismo, alguien entra al foro pide opinión sobre esto o lo otro, se le dice lo que buenamente sabemos o creemos saber y.........., nunca más se vuelve a saber nada.......,
conclusión: que no se puede sacar ninguna conclusión

, no sabemos si era una buena idea o no, no sabremos que tal se comportó ese kayak.......,y... a la próxima ni te molestas en comentar y luego la gente dice: pues vaya casi no he recibido opiniones......

Es algo curioso se habla mucho de los proyectos, que está muy bien, pero lo realmente interesante es saber que pasó luego con ese proyecto, que conclusiones ha sacado el que lo ha realizado, que problemas se ha encontrado, medias realizadas, velocidades conseguidas, fotos..... con el material lo mismo, lo que interesa es saber cómo se ha comportado ese kayak, esa vela, esa pala...., de lo contrario se parece más a la publicidad....
Saludos y suerte.