.. de momento se siente más comoda con la pala girada para zurdos, pero lo que apunta Balanda no me habia fijado. Miraré como posiciona los nudillos i lógicamente el giro de muñeca.
...
Yo es a lo que iba básicamente, saber cómo "le cuadra" por instinto.
Balanda, que no había leído su respuesta antes, explica cómo se debe hacer en cada posición, y sí, me parece perfecto, pero ¿cómo le pide a uno, por instinto, agarrar un instrumento u objeto para darle uso?
Yo voy a eso.
Que luego uno quiera aprender por el lado más común (diestro) es otro cantar.
Xema, lo que me sorprende es que digas que eres zurdo cuando según explicas todo lo que haces, incluso que sólo necesitas una mano, o pie, lo haces con la derecha.
¿Eres zurdo escribiendo con lápiz/boli? ¿comiendo con tenedor o cuchara?
Dime en qué empleas, por que así te cuadra y no ha sido "enseñado", la mano zurda cuando sólo necesitas una para ello.
Mi caso se basa en mi observación, yo soy derecho, es mi mano fuerte, me cuadra agarrar un boli con la derecha y emplearlo así, agarro el tenedor o la cuchara para comer con tal mano, si necesito cuchillo y tenedor cambio el tenedor para la zurda y corto con la derecha, pues el cortar requiere más destreza, digamos es la acción principal o complicada (típico de diestros), para afilar un palo o hacer cualquier trabajo de carpintería, bricolaje, etc... uso la mano derecha como la principal, pero es que la uso porque es la que me cuadra por instinto.
Si juagara al tenis tendería por naturaleza a agarrar la raqueta con la derecha, etc...
Y así en todo lo demás.
Pero cuando hay casos concretos, como por ejemplo la molestia agarrando el ratón con la derecha, la necesidad me ha obligado a usar la alternativa, por lo tanto he "aprendido" a usar la zurda. Y alterno. Pero que use la zurda ahí no se puede decir que sea innato, es algo aprendido (que cada cual podrá hacer más o menos fácil, pero todos tenemos los dos lados del cerebro ahí, o sea que posible es).
Todo esto en cuanto a usar una mano.
Ahora bien, con herramientas que precisan las dos manos, o que la acción requiere de ambas manos, observo que tengo cosas de zurdos.
Mi familia, como supongo la mayoría (somos muchos diestros por el mundo adelante

), somos diestros, pero mi abuelo materno era zurdo (comer, martillear y trabajar en general, escribir- aunque poco lo hacía- ¿qué pasa aquí? que a él de pequeño, generación del 28, le prohibieron comer con la zurda, y le obligaron con la derecha, por lo tanto finalmente comía con la derecha, pero todo lo demás lo hacía como le decía su instinto, anda que no ha levantado tapias manejando las paletas con su mano fuerte, la zurda.
Y ahora concreto mi caso, él, mi abuelo (que era zurdo), jugaba a las cartas, agarrando el manojo con la derecha, y lanzando con la zurda, cuando todos los demás familiares lo hacen al contrario. Excepto yo (lo hago como un zurdo, como mi abuelo) y también mi padre (juega como yo, pero para todo lo demás es diestro).
En base a eso me empecé a fijar en cómo agarrábamos diferentes instrumentos para usarlos.
Y por ejemplo, agarrar y usar una pala (de cavar), un machado (hacha grande que necesitas ambas manos), una escoba, etc... yo lo hago de ambos modos, y me cuadran ambos por igual, ahora lo hago así y luego lo hago del lado contrario.
En cambio los otros familiares, diestros y que no se les observa ninguna tendencia zurda, sólo lo hacían de un modo y del otro ni se lo imaginaban.
Pero ojo, si tengo que agarrar una escopeta me cuadra como los diestros, y sólo así. O por ejemplo, si tuviera que conducir un coche inglés, lo que más me choca sería manejar la palanca de cambio con la zurda.

En fin, soy diestro, pero en cosas de usar ambas manos, tengo momentos deambidestreza diría.
Toco la guitarra, como los diestros, pero es que ni me imagino agarrarla como los zurdos (no creo que sea instintivo en mí, lógicamente empecé con una configurada para diestros, pero el hecho de sujetarla ya me cuadró nartural)

PD: Xema, no jugarás a las cartas, pero imagínate que vas a hacerlo ¿cómo te cuadraría jugar ... al tute por ejemplo?

Imagínate que te cuadra de un modo, y así inicialmente las agarras. Y voy yo y te digo:
-No, no, a las cartas se juega al contrario, cambia el agarre y lánzalas con la otra.
Y tú me hagas caso.
Hombre, pues tampoco es muy complicado adaptarse ¿no?
Pero ¿qué te pide a ti el instinto?

Parece ser que hay un pequeño porcentaje de código genético neandertal en el hombre actual. De ahí saldrán los zurdos entonces
