Me gustaría recopilar estos datos, para así tener un tema de referencia donde aquel que esté buscando el pegamento específico tenga dónde orientarse.
Generalmente los kayaks de plástico (malamente llamados, o mejor dicho "generalmente") se fabrican en unos pocos tipos de plástico.
Así por ejemplo se fabrican en:
-Polietileno ( y dentro de este material sus variantes)
http://es.wikipedia.org/wiki/PolietilenoPor ejemplo mi kayak (
Dag Tiwok ) está fabricado con "polietileno lineal" y hay otros que los fabrican con "polietileno en red" o "reticulado" (esto ahora mismo lo digo de memoria, me suena de verlo en un catálogo, que no encuentro en este momento, si alguien lo puede confirmar)
Viendo otro catálogo, el de Rotomod (RTM) dicen que usan
PEHD en castellano "polietileno metaloceno de alta densidad"
Quien sepa más plásticos con los que se fabrican los kayak que los anote y yo iré actualizando esta respuesta
¿se fabrican en poliestireno o poliuretano?
Y por otro lado añadiría el pegamento que actue en ese material.
La cosa quedaría del siguiente modo;
Plástico 1- Pegamento 1
Plástico 2 - Pegamento 2
etc...
Incluso si un mismo pegamento vale para diferentes plásticos se anotaría.
Todo surge debido a la intención de pegar una placa de poliestireno extruído (según me dijeron en una tienda especializada en estos materiales, la placa es de la marca BASF y se usa como aislante en las paredes) (¿queréis una foto del trozo?) en la zona donde apoyo los talones dentro del kayak.
Entonces sería pegar polietileno (lineal) con poliestireno extruído.
En esa tienda especializada tienen una masilla para pegar concretamente el poliestireno extruído (la placa que quiero añadir al kayak), pero ya me han dicho que a donde se pegue ha de ser poroso (y el polietileno del kayak no lo es) y además que como iría en una zona donde se mojaría no cree que me valga para ello. Hablando del tema con el de la tienda le he propuesto otras alternativas, por ejemplo, pegar esa pieza con cola para la madera de toda la vida, o usar cintas de velcro autoadhesivo (de este modo ya le he sujetado rodilleras, pero claro ahí no se moja tanto, en cambio en el suelo del kayak es más normal que algo de agua circule, la poca que se cuele al meterte en él y tal).
Y sino, usar otro material, en lugar de poliestireno extruído podría usar un trozo de esterilla (de las de meter en la tienda de campaña para dormir sobre ellas

) que no sé de qué material está fabricada.
Inicialmente adquirí cola de contacto (tipo Supergen, aunque no es esa marca) pensando que era lo más polivalente, pero tras leer la letra pequeña veo que no está pensado para pegar polietileno, entonces surgen las dudas.
Así se me ha dado por crear este tema y a ver si entre todos llegamos a completarlo.
He visto este otro tema
http://www.kayakdemar.org/index.php?topic=1747.0 pero claro, es sólo para el polietileno y esa acción concreta.
En fin, es un bi-tema, por un lado recopilar la información entre pegamentos y plásticos en los que funcionan y por otro encontrar una solución a mi caso concreto.
Gracias de antemano.
DATOS RECABADOS:
Según Javier de la Puente:
Pegar polietileno es realmente difícil.
No se deben utilizar pegamentos rígidos una vez endurecidos, tipo resinas epoxy, poliester o colas duras.
Hay 4 posibilidades:
1ª-Soldadura con aire caliente, utilizando como material de aportacion polietileno del propio kayak.
2ª-Pegamentos en base cianoacrilato especificos para polietileno, bastante caros y con un resultado "vaya"
3ª-Masillas en base poliuretano de policondensacion ( tipo sika 11fc) buscando la apropiada dan un resultado bastante aceptable
4ª- Pegamento termico de barrita, los hay buenos para polietileno. El secreto del buen pegado está en una pistola de bastantes watios, no las del Prica y tener la barrita adecuada(elastica)
Todo esto dependerá del tipo de soldadura o pegado que quieras hacer, por ejemplo;
-Para sellar un tabique mejor un poliuretano
- Unir un cuello de tambucho, quizas ciano o barrita termica, poliuretano si va con tornilleria
- Pegar una almohadillla, quizas barrita termica o ciano
- Reparacion de casco o cubierta, siempre soldadura de aportacion con el mismo material del kayak