Hacer una pala de madera (greenland paddle) también es problemático sacarla de la isla. Es lo malo que tienen las islas.
Sobre todo siendo enteriza (no desmontable).
La gente que conozco que quiere usar su pala y viaja las lleva desmontables.
Yo nunca he intentado viajar (en avión u otro medio público) con una pala de las mías (todas enterizas), pero por sus proporciones seguro que llaman la atención del agente que te atienda, y seguramente habrá que facturarla con el equipaje.
Eso sí, me traje de Formentera una guitarra hecha por mí allí, y la llevé conmigo en el avión. Pero eso, que una guitarra cabe en poco espacio, mucho menos que una pala enteriza (más que nada por su longitud, porque ni sin gordas ni anchas).
Es interesante darles esa posibiladad a vuestros clientes, pero pienso que un "retiro" es más bien para irse a relajar y disfrutar de la actividad (palear y hacer turismo), más que ponerse a "trabajar" para hacerte una pala.
Cuando fui a Formentera, para hacerme esa guitarra, fueron vacaciones en teoría, pero en la práctica currábamos (trabajábamos) de lunes a viernes, mañana y tarde, y el sábado por la mañana. Eso durante tres semanas. Ya ves, como un horario laboral.
Aunque una pala no lleva tanto trabajo, claro.
Suerte en vuestro proyecto.