...
Y por si te sirve, yo pedi consejo al diseñador del xcite y del xplore s y con 80 kilos me dijo claramente que el xplore s solo me valdría para salidas a diario sin carga ya que para travesia iria sobrecalado con mi peso mas la carga, a mi con 80 kg me recomendó el m.
Al final adquiri el s y te aseguro que con 80 kilos en el s te notaras superestable en salidas de diario.
Muchas veces por no decir la mayoría de la gente palea con kayak a los queles sobran litros de volumen por todos los lados y no por tener tanta reserva de flotabilidad que dan estos litros uno tiene que sentirse mas estable, mucho esta en lo psicológico de cada persona. ...
Rafa
Pues eso, Rafa lo explica perfectamente con un ejemplo personal, lo que yo trataba de decirte en mi anterior mensaje.
Entiendo que él se quedó con el S por ver que mayoritariamente hace salidas diarias, y el kayak apenas lo carga con su peso corporal, y como mucho un bocata y bebida para el día.
A mí hacer noche y seguir al otro día, es decir, una travesía en varios días y, por lo tanto, cargar el kayak con ese peso de más, me atrae, no lo niego, pero desde que ando en este mundillo observo que lo que mayoritariamente hago son salidas diarias, y el kayak apenas sólo ha de llevarme a mí, que por ejemplo ando en los 75 Kg, así que en el caso del Xplore tengo claro que eligiría el S. Para un día que haga algo con bastante peso de equipaje bien apañaré.
Estoy totalmente de acuerdo con su segundo párrafo citado. Y si buscas el historial de algunos foreros que están desde el inicio del foro, verás la evolución que han dado respecto a los kayaks, de mucho volumen a un volumen más acorde a su peso y su actividad principal.
Eso sí, viendo las tablas de estabilidad que aporta la propia Tiderace, verás que a más talla logran mayor "factor de estabilidad". El Xplore M tiene mayor factor de estabilidad que el S. Y así para las demás tallas.
http://www.tideraceseakayaks.co.uk/wp-content/uploads/2013/02/stability_Xplore_S.jpg el S con FE= 68
http://www.tideraceseakayaks.co.uk/wp-content/uploads/2013/02/stability_Xplore.jpg anotan el L con FE= 81
http://www.tideraceseakayaks.co.uk/wp-content/uploads/2013/02/stability_Xplore_X.jpg el X con FE= 115
Pero, tal y como lo veo yo, no quiere decir que sea más recomendable, por novato que seas, elegir por lo tanto una talla algo por encima a la verdaderamente recomendable.
Por cierto, los de Tiderace son muy concretos en cuanto al peso del palista. Otras marcas abarcan mucho más rango, y lo increíble es que hasta el doble de peso incluyen, por ejemplo.
http://www.northshoreseakayaks.com/Si miras el Atlantic en fibra (composite) verás que el rango de peso para el palista va de 50 a 110 Kg.
Y eso es, para mí, demasiado rango, porque entonces todo lo de las tallas que otras marcan argumentan y algunos usuarios compartimos, sería innecesario. Es como si cuando alguien viene preguntando por un kayak y dice que pesa 100 Kg, la mayoría le recomienda el BigBoy de FUN RUN, por ejemplo.
Y ese kayak nunca se le recomendará, si tenemos buen juicio, a una persona que diga que pesa 60 Kg por ejemplo.
Eso sí, el Big Boy yo conozco a una persona que anda en los 75 y hasta hace poco era el kayak que venía usando. Y perfectamente lo hace. Y lo usa para todo, tanto para salidas de una tarde, como para un finde largo y que tenga que llebvar todo el equipaje en él. Ahora tiene un Skua

también.