
Bueno ante todo enhorabuena por tu próximo kayak, el mantenimiento de la fibra es muy simple, cuando termines de remar enjuagar el kayak con agua dulce esto también es aplicable y aconsejable al polietileno, debes tener cuidado cuando navegues entre rocas, aunque un golpe no significa necesariamente un boquete, si que le puedes desportillar ( saltar la capa de gelcoast ) en la zona de impacto, ( ahora bién en caso de via de agua, no es complicado su reparación), embarcar en seco, pues como poderlo hacer si se puede pero ten en cuenta que acabarás arañando todos los bajos ( cuando esté muy deteriorado una nueva capa de gelcoast o pintura de dos componentes marina te lo soluciona )y en fín que ahora que recuerde poco más, la pega mayor insisto en comparación con el polietileno es cuando impactas contra una roca, ahí si que suele tener más ventaja uno de plastico, por lo demas cuestión de gusto, el mio es de fibra, navego entre rocas y procuro cuidarlo lo más posible, si eso te sirve de referencia.