Autor Tema: refuerzos en palas: ipe, iroko, wengué?  (Leído 4451 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado joselicu

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 530
  • Kayak: Fun Run Skua
refuerzos en palas: ipe, iroko, wengué?
« : 18 enero, 2014, 07:34:50 am »
Pues eso. ¿qué madera es mejor?

veo que el ipe es muy denso, mucho. No sé si será muy complicado de trabajar. Y en la wikipedia dicen que el wengué es difícil de encolar.

¿alguna experiencia?

Desconectado joselicu

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 530
  • Kayak: Fun Run Skua
Re:refuerzos en palas: ipe, iroko, wengué?
« Respuesta #1 : 10 febrero, 2014, 19:19:01 pm »

   ¿nadie?   debo haber batido algún record de mensaje con menos popularidad ...    :cry:

Desconectado Javier dlp

  • Moderador jefe
  • Marinero
  • *****
  • Mensajes: 2952
    • http://www.funrunkayak.com
Re:refuerzos en palas: ipe, iroko, wengué?
« Respuesta #2 : 10 febrero, 2014, 20:29:36 pm »
Citar
debo haber batido algún record de mensaje con menos popularidad ...
   :D :D
Está la sección técnica un poco decaída.
Yo de maderas poco. De las que mencionas solo conozco el Iroko. Todas ellas son algo grasas y por eso difíciles de encolar, pero con un buen epoxy (no cola) no creo que tengas problema.
Si lo que  quieres es curvar el refuerzo no se como se comportaran esas maderas, yo te recomendaría mejor el Fresno. Si lo vaporizas bien o humedeces una semana es como un chicle.

Desconectado maresdelsur

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1534
  • Kayak: Night Heron y Petrel
Re:refuerzos en palas: ipe, iroko, wengué?
« Respuesta #3 : 10 febrero, 2014, 21:10:07 pm »
Hola Joselicu...en verdad cualquier de estas maderas te podría valer. Como dice Javier muchas de estas maderas tropicales tienen un aceite que impide su perfecto encolado, algo que en caso de una pala es importante ya que la superficie de contacto a pegar es muy reducido. Existen imprimaciones en el mercado que solventa este problema. Aunque es mas fácil usar epoxi para pegarlas.
También tendrías que valorar donde conseguir una cantidad mínima de esta madera para que te salgan las cuentas.
De madera de ipe podrías hacerte con una lama de suelo ya que es muy empleada para este fin. El iroko se emplea mucho en carpintería de exterior, supongo que en cualquier carpintería que se dedique a estos trabajos tendrás bastantes restos de esta madera. Ten cuidado con esta madera, ya que el polvo que desprende al lijarla es toxico, no a todo el mundo le molesta, pero usa mascarilla. El wengue es mas usada para decoración y creo que sera mas difícil conseguirla, y si piensas en comprar un tablón, te costara una pasta prohibitiva. A no ser claro que la tengas ya localizada.
También creo que deberías valorar como madera de refuerzo El haya (blanca o roja) el roble o el nogal Americano, ya dependiendo de la composición que pretendas conseguir.
Saludos...

Desconectado joselicu

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 530
  • Kayak: Fun Run Skua
Re:refuerzos en palas: ipe, iroko, wengué?
« Respuesta #4 : 10 febrero, 2014, 21:32:56 pm »
:)  ya sabía yo que los sabios estaban por ahí, escuchando por los internetes. Gracias por la explicación de la grasa de la madera; ni me lo hubiera imaginado. He encontrado un sitio que tienen sobrantes de wengué e ipe, pero el ipe me pareció demasiado denso para trabajarlo bien (por un novato como yo). También tengo resina epoxi de la buena; a ver si la sé utilizar. Ya os contaré.

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:refuerzos en palas: ipe, iroko, wengué?
« Respuesta #5 : 10 febrero, 2014, 21:54:12 pm »
joselicu, mucho preguntas  :D
Yo en tu caso no me complicaba, esas maderas, por lo visto, las desconoces, serán caras, etc...
Yo me pasaría por una carpintería de barrio, y al carpintero de turno le diría:
Mire usted, busco una madera dura/resistente pero fácil de trabajar con mis herramientas, así como fácil pegado. La quiero para reforzar una pala, para remar, y así no dañar sus cantos contra algún golpe que le pueda dar contra una roca y tal.

Allí mismo te suministra fácilmente de cualquier madera más común, ya sea roble, haya, fresno, si me apuras mucho hasta pino.

Otra cosa es que quieras esas maderas por estética o por otros motivos, pero para reforzar los cantos de una groenlandesa (supongo que todo surge de aquí) llegan perfectamente maderas comunes, fáciles de conseguir y a un módico precio.

Las palas no tienen por qué tocar las rocas ni superficies de dureza parecida, la pala se mete en el agua sólo ;)

Desconectado Ricardo M, ya no más Richal

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1152
  • Mobilis in mobile
    • Surkayak
Re:refuerzos en palas: ipe, iroko, wengué?
« Respuesta #6 : 12 febrero, 2014, 19:20:52 pm »
....Las palas no tienen por qué tocar las rocas ni superficies de dureza parecida, la pala se mete en el agua sólo ;)

Eso depende de lo cuidadoso que sea el kayakero en cuestión, porque algunos somos un poco más burros.

Yo creo que mi pala pierde un cm de longitud por temporada  :D :D

Yo he usado como refuerzo madera de roble como comenta Maresdelsur y da buen resultado además de que es fácil de encolar. Pero claro, las maderas que tu mencionas quedan muy bonitas...

Desconectado nautae

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1024
  • ¿Oyes?...... ¡esto es música!
Re:refuerzos en palas: ipe, iroko, wengué?
« Respuesta #7 : 13 febrero, 2014, 20:15:28 pm »
Pienso que para una pala nueva los refuerzos no son refuerzos son debilidades, afectan a su estructura y a su flexibilidad....lo entiendo(y con reservas) para una pala muy castigada (que le falte madera) que se le quiera dar más vida....solo es una opinión.

Desconectado Rafanook

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2264
  • La mar se mueve y yo con ella.
  • Kayak: DRAKEN,SKUA,BIG BOY, ROCKER 5.1,GROENLANDESES TRADICIONALES
Re:refuerzos en palas: ipe, iroko, wengué?
« Respuesta #8 : 13 febrero, 2014, 20:52:49 pm »
Yo he utilizado sin problemas, iroco, ipe, sucupira, mongoy, todas ellas para reforzar los cantos.
Son maderas de mucha densidad, muy duras y difíciles de trabajar por su beta retorcida y de constantes cambios de sentido.
Por su dureza son ideales para reforzar los cantos, pero como dice Nautae " puede quitarle flexibilidad " y se la quita.
Hay que tener mucho cuidado con el grosor que le damos a los refuerzos, depende para que uso nos puede interesar que sea una pala mas rigida (surf, raquear o que seas descuidado) pero para paleo convencional y travesía se agradece una pala con cierta flexibilidad.
Por supuesto siempre encolado con resinas de epoxi.
Es una opinión muy personal.
 
« Última Modificación: 13 febrero, 2014, 20:54:53 pm por Rafanook »

Desconectado joselicu

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 530
  • Kayak: Fun Run Skua
Re:refuerzos en palas: ipe, iroko, wengué?
« Respuesta #9 : 14 febrero, 2014, 18:58:45 pm »
Gracias a todos.

Al final he conseguido varios listones de 2.7cmx2.7cmx1m a buen precio. El problema es que no me lo pueden cortar más fino allí donde lo he comprado, ni en el par de carpinterías que he encontrado por la zona (carpintería, por decir algo, claro).

Mi idea de novato es fijar tres listones entre sí, y cortar el de en medio utilizando la caladora, para cortar a 1cm o así, y luego rebajar y nivelar con cepillo. Creo que esto va a requerir un nivel de paciencia y habilidad del que carezco ...

¿algún consejo sobre cómo cortar estos listones para que tengan 0.7cm? Herramientas: caladora, cepillo y lija :)

Desconectado Rafanook

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2264
  • La mar se mueve y yo con ella.
  • Kayak: DRAKEN,SKUA,BIG BOY, ROCKER 5.1,GROENLANDESES TRADICIONALES
Re:refuerzos en palas: ipe, iroko, wengué?
« Respuesta #10 : 14 febrero, 2014, 19:30:42 pm »
Citar
¿algún consejo sobre cómo cortar estos listones para que tengan 0.7cm? Herramientas: caladora, cepillo y lija :)

Con una sierra circular y mucho cuidado.

Desconectado Ricardo M, ya no más Richal

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1152
  • Mobilis in mobile
    • Surkayak
Re:refuerzos en palas: ipe, iroko, wengué?
« Respuesta #11 : 14 febrero, 2014, 20:59:48 pm »
¡¡¡Pues vaya unos carpinteros!!!

Cualquiera que tenga una sierra circular de mesa, y la sepa usar, te lo podría hacer en un momento. Pero no te recomiendo que lo intentes tu, porque es una herramienta muy peligrosa si no tienes experiencia en su uso.

Con las herramientas que tienes, yo me buscaria una tabla del mismo espesor que los listones y de 15 cm  o más de ancho. Algo barato, de pino o algo así.

Pegas el liston al canto de la tabla y ya tienes una tabla ancha de la que puedes cortar con la caladora los listones del ancho que quieras.

Este es un sistema que se usa mucho para hacer molduras de maderas nobles.

Otra cosa que puedes hacer, es traerte los listones la próxima vez que vengas a Almeria y yo te lo corto  :D