Viendo que nos cuesta salir de la crisis, parece una buena oportunidad de negocio.

Yo hasta ahora casi todo lo que vi son iniciativas voluntarias, o sea, como un favor.
Esos 25 euros por 7,5h posiblemente alguno lo vea con buenos ojos, pero es ilegal, ya que está por debajo del sueldo mínimo.
Más o menos, por siete horas y media, deberían estar pagando, redondeando, 34 euros para al menos respetar el sueldo mínimo.
Desde luego, como dice Monoc, si vas a estar tantas horas, sería una paliza, vamos, muchos lo considerarían como un trabajo, por lo tanto creo que cualquiera pediría algún tipo de compensación.
Sobre el equipo y la preparación, es obvio que no debe haber nada regulado.
Cuando esto es por unos compañeros, sin una organización o entidad que les aporte apoyo, que simplemente salen a nadar, entiendo que pidan voluntarios. Pero cuando son actividades que lleva a cabo una entidad, léase club o por el estilo, sería más normal que la propia entidad proporcionara estas ayudas -directa o indirectamente- que los nadadores ven necesarias, al menos a modo de seguro, al igual que en las competiciones de kayak tiene que haber determinado número de barcos/lanchas de apoyo ¿no?