Estando, por supuesto, de acuerdo con todo lo ya dicho... nunca subestiméis la capacidad de diversión de un sencillo kayak autovaciable doble y un par de shortys de neopreno

Puedes leer más aquí:
http://www.kayakdemar.org/index.php?topic=12916.msg267651#msg267651Yo llevo la cuenta y desde hace 8 años que lo tenemos, llevo navegadas 110 horas en él. De ellas unas 10 en solitario, y otras 10 con otro adulto. El resto, unas 90, siempre fui llevando a uno de los dos niños, en cada momento con su edad de entre 8 y 15 años.
Es fundamental tener fácil acceso al agua por lo de moverlo en tierra solo o con poca ayuda, y controlar las condiciones, pero pueden dar mucho juego. Desde luego, yo no me arrepiento de la inversión, y eso que considero que navego muy poco. Los otros dos cerrados que tenemos, con 6 y 2 años, acumulan hacia las 210 horas navegadas ya, pero sigo sin querer desprenderme del autovaciable doble: según para qué y con quién es una gozada (y no hay que llevar ni bomba de achique, ni flotador de pala, ni cubrebañeras... lo de llegar y echarse a navegar tiene su gracia

)
Lo bueno es tener todas las opciones, jajajaja!
P.D. Comprando de segunda mano, que hay mucho mercado de esto, por hacia los 500 € puedes tener el kit completo para echarte a navegar, kayak, dos palas y dos chalecos, en cuanto le metas 100 horas te salió la hora a 5 € que no es nada, aunque luego lo tuvieses que tirar todo, que no creo... el equipo personal ropita y demás es independiente del kayak que tengas o alquiles, que es por donde deberías empezar: alquilando para probar o que alquien que conozcas te saque

Pero sin pasarse, que los alquileres enseguida te empiezan a subir y acabas por gastar lo que te costaría comprar, aparte de no tener la libertad de horarios y demás.
Lo que sí es fundamental, si te decides, es un par de clases (mucho mejor un par de días de clase que un montón de días alquilando sin saber qué hacer con lo que te prestan) y leer muuuuuucho!
Y, por cierto, si tienes que moverte en coche, casi nada se mueve bien en solitario... salvo que tengas algo bien montado para subirlo y bajarlo a la baca: y muuuuuuucho menos un autovaciable doble, está claro.

Si tienes una rampa a tiro de carrito de un garaje en casa... estás parecido tengas lo que tengas para moverte en tierra (pero eso ya es muuuuucha suerte

)