Hola : aunque conozco un poco el tema de la ósmosis en cascos de artefactos flotantes varios, y teniendo en cuenta los diferentes tratamientos periódicos (patente, pinturas, gelcoat, etc.), la "estancia" permanente en el agua con más o menos salinidad y el espesor del material, mi pregunta es : ¿Se puede producir ósmosis en un kayak de fibra, al que se le da un trato normal de limpieza, endulzado, almacenaje, transporte, etc? , y otra : ¿hay algún indicador de "vejez", interno o externo, relativamente fácil de detectar en un kayak, de más de 6 años, por ejemplo?. Saludos y gracias.