Por partes, hablas de condiciones adversas, asi que:
Como para navegar en condiciones adversas, se da por hecho que tienes un tecnica y resolucio mas que generosa, en principio no deberias de tener problemas con casi ningun kayak, y pasado este matiz.
Partiendo tambien de la premisa que los kayaks tienen dos estabilidades a analizar o mendir, primaria y secundaria.
la que nos da la primera sensacion de tranquilidad y estabilidad o no es la Estabilidad Primaria, en parado o desplazandonos pero sin inclinar el kayak, un kayak con excesiva cantidad de esta estabilidad, tendera a inclinarse con la iclinacion que tenga el agua por el oleaje y tendera a desestabilizarnos, ya que nos sera algo complicado con estos kayaks tan estables inclinarlo a nuestro gusto para enderezarlo y no dejar que sea la ola la que lo incline, son normalmente kayak excesivamente anchos para nuestra talla o kayaks de cascos muy planos.
La Secundaria es la estabilidad que tiene el kayak para mantenerse inclinado, buscando un apoyo lateral en las formas del casco, esta es realmente la estabilidad mas importante en un kayak, ya que es la que te permite el poder inclinar tu kayak con seguridad y poder hacerlo hacia la ola por ejemplo, para poder enderezarlo y no dejar que la ola nos vuelque, o la que nos pemite girar escorados con seguridad y efectividad, kayaks que normalmete tienen una primaria mas escasa pero que por sus formas permiten apoyos latrales bastante extremos.
Sin duda el kayak que tenga mucho de las dos no existe, pero hay modelos que se van aproximando.
Asi que antes de que me enrolle mas, a tu pregunta y con la parrafda que te he soltado:
Para aguas tranquilas sin duda los fondos planos y lineas marcadas, son como sofas y muy comodos. Lettman, Seayak, Exodus, Creus,Fiji, etc....
Para aguas movidas o condiciones adversas, como tu dices, con uno de los anteriores, irias peor que con uno con algo menos de inicial y una secundaria a prueba de bombas, pero como ya te he dicho, alguien que palea en condiciones adversas, seguro que no tiene problemas con la estabilidad, Los FunRun, los tres modelos mas comunes, Los Goltziana Marlin y solaris, y por supuesto los barcos ingleses tipo Valley, tiderace, etc
en condiciones de mar adversas para kayakistas no demasiado expertos (no nivel tipo Nigel Foster
Creo que para estas condiciones de mar que comentas (condiciones de mar adversas), un kayakista no demasiado experto como dices, no deberia estar ahi, a no ser que le pillara de improvisto y no le queden mas Eggs
Aparte de todo esto, claro estan las dimensiones y pesos del kayakista, ya que lo que para un tipo de 1,60 mts. y 60 kilos de peso es un kayak estabilisimo, para otro de 1,85 mts. y 95 kilos de peso en el mismo kayak, a lo mejor se convierte en un bichi super inestable o viceversa.
Si la pregunta es para ti mismo, dinos tu talla y peso y quizas acertemos mas y si no pues eso

Vaya rollo te he metido,
Que malo es el insomnio

un saludo,
Borras.