Yo tengo desde hace años un klepper Aerius II, con estructura de madera y el casco original, (aprox. de 1970) , que sigo utilizando algunas veces por temporada, sobre todo en aguas interiores. lo ideal es tenerlo montado, o al menos que sea para una buena navegación (todo el día) porque si no, se hace pesado ( 30 a 45 minutos cuando tienes practica) pero es importante que quede protegido, si no es en garaje interior, al menos bajo techado y toldo, porque les afectan mas los rayos UV. la opción de portearlo con un buen carro, es básico, al menos en el caso del mío son 35 kg en seco, que con accesorios y a la vuelta, que va mojado, se puede poner en 50 kg, pero se maneja bien. en el agua, yo no tengo quejas, tanto en aguas interiores, como en cantabrico y en el mediterraneo navega bien con timón, bastante mejor que todos los hinchables que he probado, y al menos el klepper, con la forma de casco que tiene, rompe la ola muy bien y da pocos pantocazos al navegar contra ola. por otro lado, las cámaras hinchables laterales (sponson) dan mucha seguridad contra el vuelco. eso si, paleando, es interesante usarlo a duo, porque son 520 x 65 (80 de anchura total pero queda por encima de la linea de flotación).
En lineas generales, navega bastante mejor que un hinchable, pero tambien es más aparatoso a la hora de montar.
Punto aparte es la navegación a vela. Hace tiempo también me hice con un kit de acastillaje de velas y orzas de Pouch, con mastil, botavara, foque y mayor, que suben el pesa total a 6 kg más y aunque comparado con un barco de vela ligera de similar tamaño ( 420/470 ) tiene muy poco trapo, es muy divertido, sobre todo en través y empopada (la ceñida te limita mas por la poca longitud de las orzas y que resulta perezoso trasluchando por la escasa superficie vélica y lo direccional del casco en V.) por cierto, es imprescindible timón de pedales. Si te gusta la vela, lo vas a disfrutar, pero no es un barco ideal para iniciarte en la vela, porque al comportamiento del viento tienes que sumarle que no navegas en un casco de fondo plano, por lo que es muy facil escorar y tienes que estar atento a los golpes de viento para aflojar escota.
Por curiosidad he visto los anuncios que comentas, y el Pouch, con ese pedazo de vela y sin orzas, solo puedes navegar con viento de popa. Tiene pinta de ser un apaño casero con parte de una vela de windsurf. Busca imagenes de klepper o pouch a vela y verás el aparejo original.
Si tienes previsto palear a duo muchas veces, te aconsejaria el pouch, si pretendes salir solo, sin dudarlo el monoplaza.