El interior es diáfano, nosotros le hicimos al nuestro en cada abertura, un taladro finito en el interior del labio del tambucho, y ahí atamos un cordinillo con un mosqueton de plastico, las cosas las metemos en bolsas de plastico o en una bolsa estanca pequeña ( moviles, carteras, etc..) y cada bolsa la enganchamos una vez metida dentro, al mosquetón, así no hay que meter el brazo hasta el codo para alcanzar aquella bolsa que con el meneillo se ha metido al fondoooo...

.solo con tirar del cordino, se acercan todas las bolsas a la abertura. En teoria aunque pongas las tapas correctas sigue siendo esanco, en la práctica, siempre puede entrar alguna gotilla de agua, o si viene una ola mientras sacas alguna cosa, unos cuantos litros, así que, lo que metas, mejor en bolsa, además así no se desparrama por todo el kayak.
Un truco mas:Guarda dentro del mismo kayak o en lugar seguro los círculos de polietileno resultantes de cortar los tambuchos, porque al ser el mismo tipo y color de plastico que el kayak, si algun día (improbable) se rompe o agujerea, fundiendo ese mismo plástico que te sobró, como se indica en algunos bricos que hay por el foro, se repara y ni se nota.
Y ahora a disfrutarlo!!