Pues bien, comienza la faena un día cuando llamo a Rafa y le digo... "
Oye que tengo unas vacaciones y que si te vienes conmigo a Cap de Creus a conocerlo? Me apetece hace ya tiempo y puede que este sea el momento". Como os podeis imaginar Rafa no se hizo rogar, me dice que si, pero a los dos días me llama y me dice: "
Que he pensao que voy a empezar la II RUTA EN SOLITARIO RUMBO SUR, haciendo coincidir las primeras etapas con el rato que tu estés por allí conmigo"En esas que nos vamos. Lo recojo en Alicante

Dormimos en el campo de su hermano Amadeo y a la mañana siguiente rumbo a Llança. Llegamos a SK KAYAK a eso de las siete de la tarde, donde hablamos con Marc que nos informó de la predicción meteorológica y de todos los pormenores de la ruta cala a cala.
Bajamos a la playa y saludamos a PAU que estaba cerrando el chiringuito.
El tiempo y los lugareños nos dijeron que durante la noche en que acamparíamos iba a entrar una tramontana de F5 (por aqui los nortes entran por la noche y se quedan varios días). Así que según palabras de Marc, ibamos a dormir con el techo de la tienda pegado a la cara a causa del viento fuerte y frio.
Nos fuimos al camping, tomamos unas cervecillas y pusimos en el foro. Hacía frio (fresquillo). Cenamos y a dormir.
Método tradicional groenlandés de mover la sopa


Las 07:00 a.m. y Rafa sin reloj ni nada se despierta como un clavo y "a la guerra". Desayunamos y me encuentro mal. Tengo un poco de angustia y escalofríos. No pasa nada, los piratas somos tipos duros, seguimos con los planes.
Preparamos todo, pero a mi me falta un bulto; ¡¡¡La tienda de campaña!!! Se quedó en Almería preparadita, revisada de vientos y cremalleras y puesta encima de la mesa para cogerla y llevarsela. Justo lo que no hice!!!

DESOLACIÓN

Rafa me dice que con su toldo kayakero, me lía como un canelón entre los kayaks estrategicamente situados y que ahí duermo de lujo.

No me convence pero ahí vamos, con dos "desos que cuelgan".
PREPARANDO EL MATERIAL (el que había

)

y por fin al agua

A mi me dá nosequé, escalofríos, sudor frio y creo que hasta fiebre. Hatas tal punto iba de mala leche que picó un bicho que debía ser gordo y por no estar fino lo perdí con señuelo y todo. Después de eso recojo la caña "
Pepín no pescas más - No tengo ganas Rafa No hicieron falta más palabras. Rafa notó lo que había y se quedó cerquita de mi hasta que paramos.
Poco a poco, con agua y algunos frutos secos, el cuerpo volvió a sus sitio. Al llegar a la "Cova de S'Infern" ya me sentía bastante mejor.
Esta cueva en realidad es un arco.

Justo después de esta cueva está "Cala Jugadora". Se llama así (Según me explicó Marc) porque delante de esta cala está la mejor zona de pesca. Los pescadores antiguamente se juntaban es esta cala y se jugaban a las cartas a ver quién era el que iba a pescara allí. De ahí su nombre.

En este sitio, descansamos unos minutos comimos dátiles, frutos secos y tomamos un rato el sol. A mi me dejó nuevo; como una moto. Al salir trazamos un rumbo directo a la siguiete punta pasando lejos de la costa.
Destacar de esta zona que había miles de barcos, desde menorquinas chiquititas hasta un yate que nos pasó a unos cien metros y que podía medir facilmente 50 metros. Mucho tráfico; mucho.
Pasamos por delante de Cadaqués sin parar ni nada

Este fué el único barco de los miles que vimos que iba bien arbolado para navegar con la vela latina.

Continuamos navegando ahora ya a unos 50 metros de costa, hidratándonos cada 15 minutos y así hasta que llegamos a la "Punta de Sa Figuera"


Despues de virar hacia poniente, paramos en una calita preciosa que se llama "Cala Rustella", donde el descanso fué mayor que el anterior. Una hora más tarde continuamos camino y Rafa me anima a pescar. Lo hago y sacamos por lo menos 7 obalas que Rafa me enseñó a matar de un bocado en la cabeza

Por la noche nos las cenamos a la plancha bien fileteaditas.
En poco rato más, llegamos a Rosas donde limpiamos el pescado, tomamos una cerveza y Rafa hizo amistad con alguien del Club de Vela que se acercó a preguntar y que resultó ser Alicantino. Total que nos dejaron ducharnos en el Club.
Llamamos a Marc que vino a recogerme para llevarme a Llança a por la furgo mientras Rafa se quedaba junto a los kayaks (creo que me engañó y se quedóa en el chiringuito).
Hay que agradecer a SK KAYAK el apoyo que nos prestaron y más aún cuando los llamamos un día antes de lo previsto sin previo aviso ni nada y ahí estuvieron para apoyar. Gracias.
En el chiringuito

Aqui se termina mi viaje a Cap de Creus. Desde este momento lo que hice fué apoyar a Rafa por tierra hasta que lo dejé en buenas manos tres estapas más tarde, pero eso lo vereis en
otro hiloAhora os pongo un planito de la zona con datos y kilómetros.
Todas las fotos