Está por inventar el concepto de autoesquimotable .
Lo esperamos con ansia yo y mis lumbares

Aparte e eso , creo que siempre puedes elegir entre tres caminos, uno copiar un diseño que te gusta (y nunca será tú kayak )

, otro intentar respetar lo tradicional "puro", solo por el placer de hacer una replica tras un cuidadoso estudio de la historia y cultura, respetando materiales, métodos de fabricación, etc, dentro de lo posible , con lo cual el enriquecimiento es cultural y ¿mojable ?

el tercer camino es el autoaprendizaje, el método ensayo- error (minimizado por la lectura y el estudio), y que te puede llevar a pensar ¿y porqué no?, y probar distintas soluciones, ya que al hacerlo tú tienes la oportunidad de probar ,aprender, equivocarte y corregir, ... en fin , siempre avanzar

.
Yo personalmente, me quedo con los tres caminos, ya que creo que cualquiera que se mete en esto y se engancha es para disfrutar y avanzar como kayakero, bricolero y persona.
¿Diseños?... Si, ¿Tecnología? ... tambien, ¿Historia ?... por supuesto , es de donde veninos.
Nos vemos en el agua