Autor Tema: El mar  (Leído 3260 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado nautae

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1024
  • ¿Oyes?...... ¡esto es música!
El mar
« : 10 marzo, 2011, 10:44:24 am »
Me envía Clara en un correo la siguiente carta de marinero, y como quiere que la comparta aquí lo hago especialmente para los de la bahía de Santander... y claro, para todos los que la lean.
Gracias Clara, con tu permiso!

http://xlsemanal.finanzas.com/web/firma.php?id_edicion=6127&id_firma=13010

He leído con atención tu carta. Hablas del mar y también de la borrasca en que te ves, de la incertidumbre y de la vida. Deduzco que eres muy joven, y hay algo que quisiera contarte sobre eso. Yo tengo 59 años y amo el mar, pero ya sólo navego por el Mediterráneo. Pasó la edad en que me seducían otros mares y otras costas. Con canas en la barba y arrugas en la cara acabé confirmando que mi verdadera patria es ese lugar viejo y sabio, memoria de velas blancas y naufragios, por donde vinieron los héroes, los dioses y las antiguas leyendas que me educaron con rumor de resaca, en playas donde, al fuego hecho con madera de deriva, hombres de manos encallecidas por remos y redes, piel curtida y ojos quemados de sal, fumaban tabaco negro, hervían calderos de arroz y asaban sardinas. Quien no conoce de esas aguas más que las orillas, las cree siempre apacibles, azules, de mansos amaneceres y rojas puestas de sol. Ignora que algunos de los más furiosos temporales pueden desatarse en ellas sin previo aviso: el mar golpeando de manera despiadada, voluble y traidor. En realidad, ningún mar es mala gente. Es el viento el que lo hace peligroso y mortal. Pero, a diferencia del Atlántico, donde los temporales pueden a veces prevenirse en intensidad, trayectoria y duración, y donde la ola suele ser larga y tendida, más gobernable, el Mediterráneo desata su furia de improviso, con vientos inesperados y una ola corta, asesina, que machaca los barcos y agota a quienes los tripulan. Viví entre marinos desde niño, y me crié con relatos de buques y mar. Nunca olvidé el respeto con que viejos capitanes, curtidos en todos los océanos, hablaban de la mar terrible que los temporales del norte levantan en el golfo de León. Después, con el paso del tiempo, yo mismo tuve ocasión de comprobar en persona cómo es capaz de golpear el azul Mediterráneo cuando se torna malhumorado y cabrón. Cuando se pone barbas grises.

De una de esas situaciones hablé aquí alguna vez: fue a bordo del petrolero Puertollano, navidad de 1970, y tuvimos una mar horrorosa doblando el cabo Bon, frente a la costa de Túnez, con olas de diez metros y viento que en la escala Beaufort se conoce como temporal duro, de fuerza 10. En otras ocasiones tampoco escapé a los temibles mistrales del golfo de León o a las noroestadas duras del canal de Cerdeña; con la angustia que supone, en esos casos, estar al mando de tu propio barco, tomando las decisiones, y que éste sea un velero con tripulantes de cuyas vidas eres responsable. Y te aseguro que un mistral de fuerza 8 pegando en la amura de estribor durante horas, con sólo una trinquetilla arriba, la mayor reducida al último rizo y el barco -valiente, fiel y marinero, bendito sea- navegando a ocho nudos escorado hasta el trancanil, dando pantocazos, macheteando entre rociones y rachas la maldita ola corta mediterránea, es algo que, por mucho que ames el mar, puede hacerte renegar de él, de los barcos y de la madre que te parió.

Sin embargo, hay algo bueno en eso. Cuando todo acaba felizmente, si el barco navegó bien gobernado y estás a salvo en aguas tranquilas, hay algo que caldea tu espíritu con legítimo orgullo: pasaste la prueba. Llevaste a puerto el barco, a los tripulantes y a ti mismo. Eres marino. Hiciste las cosas como debías, y ahora estás a salvo. Librado a tus propias fuerzas, con los dientes apretados, sin aspavientos, estuviste allá lejos, donde nadie puede decir basta, oigan, paren esto que me bajo. Y, por mucho título de capitán de yate que tengas en casa, posees el mejor certificado náutico del mundo: saliste vivo, con tu barco. Porque si es verdad que el mar, cuando se lo propone, acaba matando a cualquiera, incluso al mejor marino, también es cierto que primero liquida a los torpes, a los arrogantes y a los imbéciles; a quienes carecen de la suficiente experiencia o la humildad -que allí son sinónimos- para comprender que el mar, reflejo exacto de la vida, con sus borrascas imprevistas y sus arrecifes acechando en alguna parte, es lugar peligroso. Y que una saludable y constante incertidumbre, la desconfianza de quien se sabe siempre en territorio enemigo, ayuda a mantenerse vivo.

Y, bueno. Eso es todo, o casi. Sólo quería decirte que, lo mismo que el mar, espejo de la vida, también la tierra firme -engañosamente firme- tiene borrascas perfectas que discurren por el corazón del ser humano, probándolo, tanteando su resistencia y su coraje. Y que no hay mejor adiestramiento y ojo marinero para enfrentarse a ellas, aparte una saludable incertidumbre, que la lucidez, la tenacidad y la cultura. Ellas te ayudarán a sobrevivir entre tus particulares temporales de fuerza 8. Y en el peor de los casos, si no queda otra, a perderte con tu barco luchando hasta el final, silencioso y sereno como un buen marino. Con el consuelo de que lo hiciste todo lo mejor posible.
« Última Modificación: 10 marzo, 2011, 10:48:10 am por nautae »

Desconectado vicenteaq

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 519
  • Kayak: Fun Run Sedna (Glorioso)/Think Legend (McQueen)
Re:El mar
« Respuesta #1 : 10 marzo, 2011, 12:01:49 pm »
Que grande es este Arturo !!.

 Muchas gracias Nautae y Clara por el mágnifico relato que nos haceís llegar.

 Esta claro que el Mediterraneo tiene su puntito ¿verdad?....

 Un abrazo "Marineros"

Desconectado Sailor

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 523
Re:El mar
« Respuesta #2 : 10 marzo, 2011, 12:21:11 pm »
Si hombre, claro que tiene su puntito..........Por cierto, para un marino la denominación "El mar" no existe, la denominamos de forma femenina es decir "La Mar", la verdad que la prosa de Reverte muy elegante, le suelo ver a menudo paseando por el casco viejo de la Tazita de plata.
Saludos
« Última Modificación: 10 marzo, 2011, 15:43:26 pm por Sailor »

Desconectado Sailor

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 523
Re:El mar
« Respuesta #3 : 24 marzo, 2011, 19:28:57 pm »

 :o
« Última Modificación: 24 marzo, 2011, 19:34:55 pm por Sailor »

Desconectado jujo

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 408
Re:El mar
« Respuesta #4 : 02 abril, 2011, 14:12:36 pm »
En la boragine del trabajo y la vida no siempre tienes 2 minutos para encontrar retales de sensibilidad, me ha gustado, gracias por acercarmelo perder su lectura hubiera sido una pena.

  Juanjo

Desconectado migueraid

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 140
Re:El mar
« Respuesta #5 : 02 abril, 2011, 15:40:44 pm »
Me uno a los demás. Me ha gustado .
Gracias Nautae

Desconectado marley

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 573
  • www.ackm.es
  • Kayak: Valley Aquanaut-Perception phat-Valley Nordkapp Jubilee
Re:El mar
« Respuesta #6 : 02 abril, 2011, 18:54:36 pm »
   Sailor, discrepo contigo en lo de los marinos y la mar, ya que :



    en mi pueblo, Suances "nin",

   
    EL MAR siempre ha sido para bañarse, y LA MAR  para  cagarse.-


    saludos
La perfección es una pulida sucesión de errores

Desconectado txubaskos

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2362
Re:El mar
« Respuesta #7 : 04 abril, 2011, 09:34:31 am »
Marley, la mar, siempre la mar. La señora, que me decía un marino el día que se llevó el viento a los cinco osado que no la respetaron.
La mar, mujer que no gusta de despechos y falta de respeto. La mar, celosa y melosa al tiempo. La mar, protectora, pero dañina. La mar, dulce en su salobre sabor, mientras se pega a los labios, a la cara, al cuerpo, por el rebote de las olas en la amura de tu bote.
La mar, amada y odiada al mismo tiempo. Rechazada, pero siempre recuperada, porque una vez que el salitre entra en tu sangre, solo puedes esperar a que te llame a sus brazos; bien para acunarte, bien para llevarsete.

No vemos en la mar.


Desconectado JKA

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2430
  • Vive
Re:El mar
« Respuesta #8 : 04 abril, 2011, 20:33:50 pm »
A mi éstas cosas, con 9 años trabajando por ahí por ésos mares, me parecen muy bucólicas, por cuanto a idealismo me refiero, de marineros de tierra adentro, me explico :
Cuando uno se tira una vida currando mucho, comiendo mal, descansando peor y ganando desde hace muchos años una mierda, ( por eso lo dejé ), y todo eso, lejos de los suyos y normalmente entre extraños, estoy con lo de Marley.
En cualquier caso, bonitas palabras sí que lo son.

Desconectado txubaskos

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2362
Re:El mar
« Respuesta #9 : 04 abril, 2011, 23:11:30 pm »
Sabes quién me dijo lo de la señora? mi tio que tomo de la teta de su madre, mientras pescaba con su padre para poder comer con la venta del pescado. La diferencia es que es de pueblo de mar, y a la mar, los de la mar, la respetamos y hablamos de ella, y cuando hablamos del mar... malo.Este tio mío ha trabajado después de su padre, y sus sobrinos se gana el pan ensalitrando su cara cada día. No trabajó 9 años, sino 40, y hoy es el día que sale de continuo.
De mi barrio, mamariga, un porcentaje muy alto se dedican a la pesca, y seguro que lo pasan peor que en un carguero siendo oficial, y que su sueldo es peor, y que las mares que ven pueden no ser de olas tan grandes (salvo cuando van a la pesca del bonito en áfrica, o a buscar fletán). Pero cuando en el puerto hablas con ellos (que si, que me ven como un extraño dominguero de mar bucólica) no se cagan en la mar, sino que hablan de ella con respeto. Y eso lo he visto desde Donibane lohitzune hasta zierbena, y más allá seguro que ocurre igual. En mi casa siempre se habla de la mar. Son hombres de la mar. Terminan la temporada para llegar a honrar a la "señora del carmen", o de la mar en septiembre,  o  la de Guadalupe. Por algo será.

La última vez que hablamos de esto fue hace una semana, cuando desaparecieron los cinco tripulantes de una planeadora que fueron a por verdel por divertimento y se los llevó, el viento el culpable. Un viejo de Zierbena se me acercó mientras cargaba mi kayak y me dijo muy despacio (como para el imbécil que se atreve a entrar en la mar con un cascajo como el mio): " a la mar hay que saber respetarla, que como mujer es celosa".  Le miré y le dije de mi familia. Se sonrió (en el abra mucho se conocen y se han peleado los de zierbena, Santurtzi y Portugalete y me contesto: "pues más razón, que le gustan valientes" (Vamos que me llamó g*****, pero en fino).

Pero puede que esto se vea más en los puertos vascos, igual en otros es diferente. De todos modos, yo (he de reconocerlo), si he hecho mis necesidades en el mar, y sin apartarme demasiado
de mi tabla.