Aunque "el reglamento para prevenir los abordajes", sea una norma única y vigente en todas partes, la navegación dentro de zonas portuarias, es distinta en cada caso y está regulada por las distintas Capitanías Marítimas. Si bien es cierto, que en algunos puertos se puede navegar con kayaks ("artefactos flotantes"), en otros puertos está totalmente prohibido.
Lo de la velocidad de entrada y salida a puerto, a tres nudos (no tres kilómetros), casi nadie lo respeta y parece incluso "hacer gracia", a algunos y "dan mas máquina", para incordiar a embarcaciones y artefactos pequeños.

Lo de avisar a Salvamento Marítimo, hay que reconocer que estáis hablando de un caso casi excepcional, pues por aquí incluso se pueden incomodar, si los llamas para una consulta como esa. De todos modos, si te dan esa facilidad en tu puerto, enhorabuena. Por aquí no son tan vehementes.

Strider, compañero, no ha salido tu enlace de Capitanía. Me gustaría verlo y así me evito el buscarlo, que hace mucho tiempo que no lo leo, e igual "se me escapa" algo.

Para finalizar, lo de cruzar una bocana (aunque depende de que bocana nos refiramos), se considerará siempre una maniobra mas o menos peligrosa y como bien decís, hay que actuar ante todo, con sentido común. Ir agrupados, hacerse ver y esperar a que puedas atravesarla sin obstaculizar a nadie. Los reglamentos amparan a las embarcaciones y no a los "artefactos flotantes".

Saludos.
