Pues creo que legalmente tendrías todas las de ganar, quiero decir que si no lo arreglas por las buenas y tienes que ir por las malas, está claro que hay una falta de veracidad en el catálogo de la casa, recopila datos por si acaso.
El tema del peso, como vemos, es bastante exigente y hay gente que por menos kilos (que anuncian) prefiere pagar más, pero claro, le tienen que dar lo que ha pagado. Yo no diría estafa, pero sí "que el producto no se ajusta a lo anunciado".
Que se pongan las pilas los fabricantes o que se apañen como vean, pero deberían ser algo más "legales" al respecto.
Una cosa es que vayamos a por un kayak que anuncian en, digamos a modo de ejemplo, 20 Kilos, y en realidad el que te envíen pese 22, por ejemplo. Estamos hablando de una diferencia del 10%.
Pero es que en los pesos comentados por kalvin, si anuncian 10, y realmente pesa casi 14, el pocentanje es demasiado a mi parecer.
Y bueno, que el peso en estos productos es algo esencial, no es como por ejemplo la diferencia que pueda haber en los coches, entre diferentes potencias por ejemplo o velocidades que logren, o capacidad del maletero, etc...
Que yo sepa, actualmente los comercios, en general, no del kayak sólamente, se fijan muy bien en imprimir bien los catálogos con ofertas y demás productos, y dejan bien claro que si hay algún error de impresión, que es eso, un error en el folleto. Pero esto viene de cuando, anunciaban una cosa, y llegabas al comercio y resulta que tenía otro precio. Una de dos, o te mantenían el precio anunciado o incurrían en cierta ilegalidad.
Para otra vez ya sabes, antes de pagar prueba y cata, y si el kayak que quieres no te da esas posibilidades previas, pues mira otras marcas. Que vayan tomando nota los fabricantes, digo yo

Lo que no me queda claro es cuántas veces has pagado por el mismo producto, primero a Rui dices, y que no llegaba (pero el kayak pagado anotas), hablas con el distribuidor y al final se lo compras a kayaklevante ... ¿lo pagaste otra vez?

explica
