Creo

que la elección del kayak es primeramente por la esponzorización y además, porque este kayak va bien con el peso, altura y equipamiento que Freya necesitaba.
Segundo por la esponzorización y quizá tercero también...

Es evidente que el Epic 18X además le va bien, tiene bastante más volúmen que este nuevo kayak de Tiderace, y por supuesto, que en este tipo de expediciones no se prioriza tanto la velocidad como la capacidad de carga y comodidad del kayakista.
Mira este nuevo Tiderace y la popa posee muy poco volúmen para aligerar peso por tener menos material en total.
Hablar de "velocidad" de un kayak de mar desde el principio no es del todo correcto,

, aunque se lo nombre en todos los comentarios de las caracteristicas de cualquier kayak, ya que es una actividad lúdica, de paseo o técnica si quieres, pero no de carreras por más que se realicen,

y menos con 80 kilos de equipamiento,... no tiene mucho sentido aunque todos, yo me incluyo, hablemos de la "velocidad"...

Más aún cuando Freya dice que entra al agua a las 6.30 y llega 12 horas después. El promedio es muy inferior al de una carrera de 1,30 horas y contra un kayak ligero.
Es decir y para resumir un poco, todo kayak de mar que tenga aproximadamente más de 5,20 de largo y menos de 0,54 de ancho, será seguramente "rápido", sin interesar mucho la cubierta o el casco.
Las medidas del kayak asi lo dicen:
5,49 x 0,53 del Tiderace Pace 18
5,49 x 0,559, casi 0,56 del Epic, pero además, y esto hace a la diferencia, con bastante mayor volumen tanto en popa como en proa, y por ello no se clava en las olas este Epic 18X Sport
Esto nos llevaría a una discusión interminable del porqué los kayaks de fibra son más "rápidos" que los de plástico... (y dale con la velocidad...

) y es precisamente porque además del deslizamiento y ligereza, los kayaks de fibra son normalmente con menor manga, salvo los Valley...
Pero Dagger, Laser, Flecha, Venture, prijon, etc, en plástico, son notablemente más anchos que los de fibra...