A ver, javitron. Las prisas, no son buenas consejeras, ni un fin de semana (y menos este que es vacacional), es el mejor momento, para que se te conteste en pocas horas.
Hazte cargo, que los compañeros del foro, estarán disfrutando de sus actividades y esta tarde (domingo) o a partir del lunes, se irán integrando y contando sus experiencias vividas durante el fin de semana.
Tan solo quedamos por aquí conectados, los "pringaos" que nos toca trabajar, mientras otros se divierten.

No obstante, te entiendo perfectamente que estés ansioso por adquirir este aparato y ponerlo a funcionar cuanto antes (yo estaría igual

).
Hace años, me dediqué profesionalmente a la náutica y he instalado, reparado y probado muchas sondas (aunque casi todas eran de uso profesional).
La sonda que presentas, no la conozco, pero tiene muy buena pinta. Además, la marca tiene suficiente prestigio, como para confiar en ella.
De lo poco que he encontrado, para darte una opinión sobre el tema, es su manual de instrucciones (con sus especificaciones técnicas).
http://www.garmin.com/garmin/webdav/site/es/users/garmines/public/manuales/manuales_nautica/Sonda%2090-140%20-%20%20Manual%20de%20usuario.pdfSe trata de una sonda muy sencilla, pero que la convierten en inminentemente práctica (por evitar funciones y menús complicados, así como una fácil programación).
Aunque es "monocromo" (me gustan mas las de color, aunque evidentemente encarecen su precio), tiene una escala de grises, que diferenciarán la densidad de los objetos o cardúmenes que visualizaras en pantalla. Lo que no se, es como se verá cuando la instales a pleno sol y de que forma verás esos gráficos. El problema (caso de existir), se resuelve fabricándole una visera a la sonda, que evite el exceso de luz solar sobre la pamtalla.
Te recomiendo el accesorio de fijación del transductor por ventosa, pues te evitarás agujerear tu kayak y en un futuro, podrás cambiar de kayak, sin problemas. Además, la colocación del transductor en el mejor sitio, lo descubrirás despues de varios intentos y distintas colocaciones de este elemento. Una vez que des con el sitio adecuado, lo puedes instalar definitivamente. Otra opción es instalarlo en el interior de casco (por dentro), pegado a el. Pero con esto, la función de temperatura del agua, se pierde o deja de tener exactitud.
Respecto al paquete de baterías que comentas, dependerá de la autonomía de la sonda, en pleno rendimiento (y de esto no dice nada el manual de instrucciones). Por lo que tendrás que averiguarlo tu mismo, cuando la compres.
Te recomiendo que pruebes con baterías externas (de gel) y según las horas que quieras trabajar con la sonda, la potencia, funciones, etc., irás viendo, si la capacidad de la batería es la adecuada o no. Si no es la adecuada, tan solo tienes que ir cambiando de batería, a una de mas amperaje.
Espero haberte contestado a todas tus dudas.
Un saludo y felicidades, con tu nueva adquisición.
