Para el que quiera un cuchillo de rescate tipo BearClaw (garra de oso) y no pueda o quiera gastarse un pastizal en él, aqui os dejo un brico casero sencillo para haceros un cuchillo similar, por 2-3€ pero muy resultón y con buen filo.
Necesitaremos:
- una espatula (si quereis podeis compraros una de buena calidad, pero ya son más euros, tambien vale aprovechar cualquier disco de sierra de acero o similar, pero luego tendreis que hacerle un mango)
- un trozo de plastico de garrafa, tupper o similar
- una radial
- una amoladora con piedra (en su defecto nos podemos apañar con la radial)
- lima de metal
- piedra de afilar
- remaches y remachadora
Pues lo primero es dibujar en la espatula la forma de la hoja que queremos, yo queria una forma similar al bear claw (obviamente sin el agujero, mas que nada porque no tengo con que hacerlo)
Luego le damos un recorte aproximado con la radial.

Despues con la amoladora, con el disco de piedra lo vamos limando hasta darle la forma que habiamos trazado.
Le he dejado la punta redondeada para evitar accidentes con las prisas, que seguramente tendremos en caso de apuro serio

.
Luego con la misma piedra se le puede hacer el filo, aunque yo al final lo acabé de hacer con la lima porque para hacerlo bien con la piedra hace falta muy buen pulso y el mio deja bastante que desear.

Y por ultimo con la piedra de afilar rematamos el filo.
Aqui se puede ver el resultado por ambos lados.

Ahora nos queda hacer la funda, pero hay que preparar el mango para que se sujete a la funda y no se caiga. He optado por ponerle un par de tornillos tipo tirafondo por ambos lados.

La funda la he hecho recortando dos piezas de plastico de un tupper
Una pieza es un poco más larga que la hoja y la otra llega un trozo (como 1/2 cm) por encima del tornillo (conviene dejarla algo más larga).
Estan sujetas con remaches y le he hecho tambien agujeros para pasar cordinos y poderla sujetar al chaleco. Y el más importante, el agujero central para que acople un poco el mango y haga tope el tornillo.
Tambien le he hecho un agujero a la parte trasera del mango para poder atar luego el cuchillo


Y aqui podeis ver como queda el cuchillo una vez metido en la funda

De momento por lo que he visto no se cae ni en sueños, ya que el plastico al estar forzado choca con el tornillo y a no ser que lo separes no sale.
Para sacarlo segun agarramos el mango para tirar hacia abajo (lo llevaré colgado boca abajo) presionamos al tiempo el plastico hacia atras y sale tirando con algo de fuerza (esta bien pillada la hoja tambien entre las dos piezas de plastico)
Y bueno, ahí está, un cuchillo de rescate barato, con buen filo y facil de limpiar que se puede llevar encima sin abultar demasiado.
Medidas
- completo de punta a punta: 16 cms
- mango: 9 cms
- hoja: 7 cms
- filo: 5cms aprox
Contras:
Seguro que se oxida, pero de momento salvo uno que perdí los demas cuchillos que he tenido de acero "marino" se oxidan todos, asi que cuando se oxide un baño con zumo de limón y a seguir remojandonos.

Espero que os guste y os sea útil