Autor Tema: El Alemán que llegó hasta Australia remando 55.000 Km  (Leído 2034 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Tempo

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2162
  • Kayak: SUNDANCE DE PERCEPTION
El Alemán que llegó hasta Australia remando 55.000 Km
« : 28 abril, 2011, 20:22:06 pm »
http://www.abc.es/20110428/medios-redes/abci-remo-australia-201104280953.html
Oskar era un contratista eléctricode Hamburgo y su aventura comienza en 1932

Entre las anotaciones más votadas por los usuarios en Bitacoras.com durante las últimas horas, destaca una curiosa entrada publicada en el blog Visión Beta que relata una de las mayores aventuras acuáticas llevadas a cabo por un ser humano.

Su protagonista es Oskar Speck, un avezado piragüista alemán que consiguió remar con su kayak desde Alemania a Australia durante un periodo de siete años. Oskar era un contratista eléctrico de Hamburgo y su aventura comienza en 1932, en plena depresión del periodo de entreguerras, cuando se queda desempleado en un país con una situación económica crítica. En ese momento decide armarse de valor y emigrar a Chipre donde había escuchado que podría encontrar trabajo en las minas de cobre.

Su intención inicial era viajar hacia el sur partiendo desde Ulm, remando primero a través del río Danubio y más tarde por el Egeo y el Mediterráneo, siempre bordeando la costa, a una media de 16 horas de remo y volviendo a tierra cada noche para dormir. La embarcación tripulada por nuestro aventurero era un Kayak plegable, con capacidad para dos personas y modificado para adaptarlo a su travesía. Medía unos 5 metros y medio, y en él transportaba una carga total de 294 kilos, entre la que se incluia una brújula, remos de repuesto, cartas marinas, contenedores herméticos donde llevar películas y cámaras, tanques de agua dulce a los costados, conservas de carne, sardinas, ropa, e incluso una pistola. Más tarde, en sus memorias, el alemán calificaría a su particular kayak como «un billete de primera clase para viajar a cualquier lado».
Amasó una gran fortuna

Pero cuando estaba llegando a su destino, Speck cambió de opinión y su objetivo se tornó más ambicioso. Pensó que sería capaz de seguir remando hasta Australia, a través de Oriente Medio, la India y el sudeste de Asia. Una travesía en solitario de más de 55.000 kilómetros en la que viviría todo tipo de anécdotas, problemas y peligros como el secuestro que sufrió en Lanko (Indonesia) por una tribú de indígenas. Finalmente pudo huir y proseguir su camino, también con el apoyo de una empresa patrocinadora que le suministraba kayaks de reemplazo.

La llegada de Oskar a las antípodas no fue como esperaba y el sueño se convirtió en pesadilla. En 1939 su Alemania natal ya era territorio Nazi, y por tanto, enemigo de Australia, así que no tardó en ser encarcelado acusado por su origen ario y un supuesto espionaje (poco ayudó que alcanzara la costa con una pequeña bandera en la proa de su kayak con una cruz esvástica). Tras salir de prisión, desarrolló una nueva máquina para procesar ópalo y otras piedras preciosas, con la que amasaría una buena fortuna. Tras su fallecimiento en 1995, muchos de los equipos empleados en su mítica expedición fueron donados al Museo Nacional Marítimo de Australia, en Sydney.
Nunca sopla viento favorable para el marino que no sabe en qué puerto fondear

Que inapropiado llamar Tierra a este planeta, cuando es evidente que debería llamarse Océano

Desconectado Capitan Barbosa

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 312
Re:El Alemán que llegó hasta Australia remando 55.000 Km
« Respuesta #1 : 28 abril, 2011, 21:09:02 pm »
Y nada de kayak de carbono ni palas de carbono, ni timones, Gps, movil, ni materiales ligeros...

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:El Alemán que llegó hasta Australia remando 55.000 Km
« Respuesta #2 : 28 abril, 2011, 21:17:36 pm »
...

La llegada de Oskar a las antípodas no fue como esperaba y el sueño se convirtió en pesadilla. En 1939 su Alemania natal ya era territorio Nazi, y por tanto, enemigo de Australia, así que no tardó en ser encarcelado acusado por su origen ario y un supuesto espionaje (poco ayudó que alcanzara la costa con una pequeña bandera en la proa de su kayak con una cruz esvástica)....

Vaya faena, es lo que tiene el patriotismo.
Derek Hutchinson recomienda llevar una radio (no sólo VHF) en travesías de más de un día, desde la cual uno se puede enterar de novedades respecto al tiempo local, etc... En este caso Oskar podría haberse enterado de la situación bélica y relaciones con otros países de su propia patria.

Quizá si no enarbolara la bandera nazi, los eventos le fueran más agradables.

En fin, todo un aventurero.

Capitán :P dentro de 100 años seguramente la gente se sorprenda con las cosas que hacíamos y los elementos con los que nos ayudábamos.

Desconectado Tempo

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2162
  • Kayak: SUNDANCE DE PERCEPTION
Nunca sopla viento favorable para el marino que no sabe en qué puerto fondear

Que inapropiado llamar Tierra a este planeta, cuando es evidente que debería llamarse Océano

Desconectado supernadie

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 4526
  • vive la vida, estarás mas tiempo muerto que vivo.
  • Kayak: Fun Run Draken
repitiendo el viaje de oskar speck
« Respuesta #4 : 13 abril, 2012, 12:46:16 pm »
no basta con tener razón, hay que saberla exponer, y que te la quieran dar.