Por los datos que das del Vulcano entiendo que es éste
http://www.riumar.com/FITXA2.ASP?w_ide=762&w_descripcio=KAYAKRiumar no es fabricante, sino Rainbow en este caso, el primero es una tienda que los vende.
No me extraña que te suene a chino, yo lo he tenido que mirar

Ante todo saber el significado de las palabras desconodidas o que dudemos:
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=imbornalLe veo dos posibles significados:
1. que se refieran al imbornal como sinónimo de tapa, entonces sería que no lleva una tapa en el "alojamiento de proa" que comúnmente se le llama "tambucho". Luego, tal tambucho no lo podrás usar, mientras no hagas algo para acceder a él, sería espacio inutilizado, sólo serviría como reserva de flotabilidad, que no es poco

2. que se ajuste a la definición real de "imbornal" (resumiendo, pieza o diseño para liberar agua acumulada). Aquí me imagino que se refieren a unos agujeritos (con tapón) que otros kayaks presentan, típico de kayaks de aguas bravas por ejemplo, y sirven para vaciar la posible agua que haya podido entrar en el propio kayak.
Creo que se refieren a la primera, más bien. Sería algo así, como ves sólo hay una tapa (de tambucho), el otro tambucho no tiene tal tapa, es cerrado, o ciego.

Las características de los autovaciables no lo controlo mucho, y en concreto estas características de drenaje.
Yo no lo llamaría defecto, más bien "acabado diferente al que sí lleva ambos tambuchos accesibles". Defecto es algo que se ha roto, que está mal o dañado, y no es el caso.