Perfectos los detalles aportados por alf, me parece que ha visto "This is the roll"

, donde los fundamentos quedan bien claros.
Por los comentarios, y viendo el título del vídeo, entiendo que se había titulado con algo como "sculling", cuando lo que haces, como ya han dicho, es el apoyo equilibrado (balance brace).
Siempre que en inglés emplean el término "scull/sculling" implica que con la la pala haremos un barrido continuo (para lograr apoyo continuo), adelante atrás con la hoja, lo que sería el cinglado. De cinglar, algo que se hacía típicamente con la espadilla (tipo de remo empleado principalmente para ello), pero que el movimiento de la pala en sí (en 8 ) se puede hacer con cualquier pala/remo.
Lo remarco, esencial que coloques los hombros planos en el agua, piensa en cuando te pones a flotar de espaldas (sin kayak). Si te extiendes (espalda plana sobre el agua), echas la cabeza y te relajas, flotarás perfectamente, en cambio si giras los hombros directamente te hundirás. Como explican, Cheri y Turner, los hombros así se clavan, luego te hundes.