Autor Tema: Estanqueidad del prowler 13  (Leído 1894 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Jmmf

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 36
  • Kayak: P 15
Estanqueidad del prowler 13
« : 04 junio, 2012, 00:05:38 am »
Hola a todos , tengo el p13 de hace una semana y no he podido salir todavía por lo que me decidí a hacer algo de practica en la piscina , subir , bajar ( mas fácil) , darle la vuelta bueno lo que se me a ocurrido . El problema es cuando la he sacado me dio la impresión de que pesaba mas y al mirar vi que había entrado agua y el neopreno del tambucho estaba mojado y bien puesto habría alrededor de 5 litros de agua
Mi pregunta es : es normal? Como puedo solucionar el problema?
Un saludo

Desconectado txubaskos

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2362
Re:Estanqueidad del prowler 13
« Respuesta #1 : 04 junio, 2012, 12:58:22 pm »
El prowler nuevo viene con una tapa de neopreno que asegura la hermeticidad del tambucho delantero. Si es un modelo anterior, en algunos casos la propia forma de la tapa del tambucho deja hueco para que el agua pase.
En primer lugar certifica por dónde entra el agua. Déjalo que se llene un poco, y luego haz que el agua pase por todo el kayak para detectar las zonas de pérdida. Si es por los tornillos (muy raro), Sika aplicado y recolocar los tornillos. SI es por los cañeros mira que estén bien ubicados. Se sueltan (si son de tornillo, de lo contrario primero mira y compra tuercas knut para que queden completamente adheridos, mejor que autoblocantes), se aplica el sika y se recompone el cañero.
Si es por el desaguador, ponle en el tapón un aro de goma de manera que incremente la presión. Y si es del amarre de la tapa del tambucho, tienes varias opciones: colocarle una cubcapa, de plástico, nylon o de neopreno que cierre herméticamente la entrada de agua. También puedes poner una cámara de bicicleta pegada a los costados internos de la tapa, de manera que mejore el cierre y quede más hermético. Eso mismo se puede hacer reforzando la goma de cierre del tambucho...
No se me ocurren otras opciones, salvo una grieta en el plástico... Entonces a hacer lo que te dicen aquí:
http://peskama.wordpress.com/2008/11/10/reparacion-de-una-grieta-en-un-kayak-autovaciable/

Yo he tenido una prowler 13 y no me entraba agua por sitio alguno. Ahora con la trident, la he asegurado un poco, y salvo muy mala mar, es improbable. Pero he comprado otra prowler y si le he tenido que poner un sistema para evitar que le entre el agua (eso si, cuando pillo olas en la barra).

Suerte y espero que te haya dado alguna opción.

Desconectado Danienkayak

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1554
  • Pedaleando los mares y paleando caminos...
  • Kayak: Prijon Seayak, Klepper Aerius II, Gumotex Solar 410 (3p) y Solar 300, Pegaso Marine, Robson Monster, Struer...
Re:Estanqueidad del prowler 13
« Respuesta #2 : 04 junio, 2012, 13:13:43 pm »
casi nada que añadir a lo que te comenta el maestro txubaskos, solo que 5 litros, son muchos litros para un rato de maniobras en piscina. Segun te ha comentado, haz una lista de por que puntos podría entrar, y ve descartando uno a uno revisandolos y sobre todo, si puedes echarle un par de litros dentro y con unas borriquetas sobre el suelo seco ir cambiandolo de posición para ver por donde gotea, porque por donde entran 5 litros, tiene que salir algo por fuerza. Con las tapas de neopreno a veces se comete un error (mi seayak las lleva) las mias tienen una cinta de nylon para poder tirar y a veces se pilla con el elastico al cerrar, y eso crea un pequeño escalon por donde puede colarse algo de agua.. compruébalo si es tu caso, pero en mi caso a veces no pongo el timon y lo dejo metido en el tambucho de popa con los cabos saliendo y pillados con la tapa de neopreno, y con unas horas de mala mar y algun vuelco no me entró mas de un vaso de agua..
El dia que pasa sin aprender algo nuevo es día perdido...

Desconectado Jmmf

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 36
  • Kayak: P 15
Re:Estanqueidad del prowler 13
« Respuesta #3 : 05 junio, 2012, 23:43:36 pm »
Buenas noches , os doy las gracias por los consejos hasta la semana que viene no podré probarlo y ya os contare .
Un saludo.