El hilo ya está abierto, mucho antes de meterme en tal traducción
http://www.kayakdemar.org/index.php?topic=10059.0¿Convencerte?

Mira la definición, original, de "to scull" y de "cinglar", son tal cual

Wenley lo confirmó, que es bilingüe, pero de verdad, no como yo que chapurreo el inglés.
Tienes que pensar que en la RAE aparecen términos y acepciones para el común mortal, y nosotros nos desenvolvemos en una jerga muy especializada. Esquimotaje o esquimotar tampoco lo verás en ningún diccionario oficial.
Por otro lado siempre hay que tener amplitud de miras, en inglés han tomado su tradicional "scull" (que también es usado en un ambiente particular, remo o piragüismo) y si para realizar tal acción (mover un bote con un remo de ese modo) el remo o pala que se use hace un movimiento o maniobra concreta, pues se hacen sinónimos, aunque con ese matiz de significados.
O sea, para cinglar un bote (hacerlo avanzar) hay que cinglar (mover la hoja de tal guisa, como un 8 o infinito )
Por otro lado allí se habla de la "espadilla", que no es más que un remo con unas características concretas, especializado para realizar tal acción (cinglar el bote, moverlo con un remo). O sea que cinglar = remar con espadilla.
Ya veo que te apañas, pero si te interesan los subtítulos podría mirarlo, algún programa que los extrae y luego se pueden compartir como sencillos archivos, tipo .sub por ejemplo.
Se lo he comentado a Justine y me confirma que en la versión descargable no van los subtítulos. Yo creía que irían. La verdad no es tan complicado una vez hechos los subtítulos. Se lo he explicado, por si lo quiere tener en cuenta.
Perdonad el fuera de tema, podemos seguir esto en el tema que te indico, si aún no te he convencido

Ricardo (ya me explicarás qué ha pasado con Richal

)