Vale, captada la esencia del concepto

Pero ... entiende mi sopresa al usar papel milimetrado.
Para plasmar el concepto yo usaría un papel cualquiera, incluso la servilleta de papel del restaurante donde comas

Ciertamente con la pala ya rematada esos ángulos apenas se ven. Pero se ven claramente en el taco de madera que muestras, y más cuando tienes marcadas las líneas donde se forman esos diferentes ángulos. Pues lo mismo se verá en un dibujo a escala, quizá mucho más claro, sin líneas auxiliares. Que esté milimetrado ayuda mucho a ver que una línea deja de ser recta y ha pasado a llevar otra dirección.
Por mí no hace falta que lo dibujes a escala, hombre, sólo faltaría. El caso es que tú sepas lo que vas a hacer.
Mis anotaciones fueron más para corregirte donde fallabas y también para ver si te hacías cargo de que el dibujo no estaba bien hecho (que podía ser que pensaras que estaba bien, a escala qiuero decir, ¿o no? )
Sobre el tema del hilo principal, es decir, en este caso es para personas por encima de la media, que luego habrá el caso contrario, los pequeñitos, sólo puedo deciros que ese detalle, el tamaño y proporciones de la persona, es esencial a la hora de seguir o no, los manuales que por ahí pululan, a rajatabla.
A ver si me explico:
Yo soy un hombre de estatura media, y proporciones medias. Si tengo que afinar diría media-baja, es decir, entre los que están en la media iría en la parte inferior. No me enrollo más, mido 173. Y la media en hombres andarán en 175.
Si miramos los manuales, o si en ellos no está bien aclarado por otros medios sabemos que las medidas originales de los inuits eran en base a su anatomía, esto es, antropométricas.
Las medidas antropométricas como referencias son algo lógico, que incluso se realizó en cualquier otro lugar del mundo, hasta que no se formalizó el Sistema Internacional de Pesos y Medidas (el metro, y demás unidades de medición). Sin ir más lejos, antes en Europa se medían las cosas con unidades como: cuarta, pie, codo, braza, ...
El codo de una persona que mida 160 nunca será igual al que mida 180, por ejemplo.
A lo que voy es que si yo fuese de otro tamaño corporal, como es tu caso Fran, muy alto, grandes manos, etc ... ya cuando estuviese leyendo las instrucciones para realizar la pala, y cuando anotan medidas (ya sea en cm o mm) me haría cargo de mis características corporales, e inicialmente tomaría siempre los mayores valores. Es decir, si por ejemplo para el grosor de la pértiga anotaran entre 3,8 y 4,2 Para mí (siendo mucho más grande de lo que soy) ya me fijaría en este último dato, el 4,2 mejor que el 3,8.
No me enrollo más, he encontrado un hilo de los inicios del foro, en 2006, hablando de la transición, no la histórica después del régimen de Franco, sino la que a nosotros aquí nos interesa

Ved los valores que aportaba alapala ( y aclaró varias cosas en tal tema, entre ellas su tamaño)
El mástil (o pértiga) suelo hacerlo más "lleno" 35x42mm aproxhttp://www.kayakdemar.org/index.php?topic=5.msg599#msg599Sí, sí, que luego cada cual tiene sus preferencias y podría ser que dos personas iguales, gemelos supongamos, cada uno tenga unas preferencias algo diferentes respecto al otro. A lo mejor Perico prefiere una pértiga más robusta que la que usa su hermano gemelo, o lo contrario.
Pero, lo esencial es pensar que los manuales aportan unas medidas (tramos a elegir) y lo más probable es que esas medidas se ajusten a las personas "normales" (debemos entender esto por "cercanas a la media" en cuanto a proporciones). Si uno es muy grande y en vez de manos tiene "tortas"

, tiene que ser consecuente con sus necesidades.
Yo siempre se lo he recordado a un amigo de mi padre. De altura no es que sea enorme, anda en la media, quizá anda en 178 o así, seguro que no llega a 180. Pero es muy robusto, anchote. Cuando una persona normal (como yo

) le da la mano ... te da miedo que se ponga a apretar

Es más, te parece que tienes todavía manos de niño y que él sea un adulto.
Pero lo que le recuerdo yo no es su tamaño sino su trabajo y lo que come. Come mucho, pero mucho, en cambio le pagan como a una persona normal realizando su trabajo ... así que, como le digo a la mujer de él.
-No compensa

come como 4 y gana como 1.
