Hola,
Pues esta mañana estuve en la Costa Brava ( Girona), como la Tramontana no permitía salir a navegar paseamos por allí.

En un momento dado observe un LLagut que es una embarcación a remo típica de la zona, se caracteriza por ser de banco fijo al estilo de la trainera del norte de España y se propulsa por 8 remeros.
Los remos, sorprende ver que practicamente son como palas Groenlandesas, por lo que me pregunto que inspiración movería a hacerlos así?. Supongo que por antiguedad serian primero los Inuit supongo, pero también pudiera ser que se construyesen simultaneamente en el tiempo en estas culturas tan diferentes, pero unidas en lo eficaz por un mismo vinculo en sus remos y otras artes ancestrales que usarían supongo, y que estarían diseñadas por la lógica de la eficiencia.
LLagut en su elemento

Otros

Embarcación a vela y remos de esa naturaleza

Es curioso el que los remos/palas como se construyen hoy día viniesen después, y que sea solamente en nuestra técnica de Groe Qajaq que perviva lo antiguo ( Inuit), mientras que en las embarcaciones de remo ya no se usen las de ese estilo mas que en lo tradicional de regatas antiguas como las que nos ocupa de los LLagut.
Fotos de esos remos de LLagut, que en realidad podrían ser palas groe como las que hacemos nosotros, es decir que siguiendo esa linea a proporción como es natural, funcionarian perfectamente.

Fijarse en las proporciones y los " hombros", son como las nuestras !!

Mirar que cantos, así los suelo hacer yo salvando la diferencia para acoplar mejor la mano. Por cierto se aprecia como también son maderas pegadas, no de un solo madero. Ah y esos remeros no hacen la anchura de hoja a agarre de mano pues no lo necesitan, por tanto hoja estrecha sin ser necesario, algo querrá decir no es cierto?

Las medidas que he tomado, a groso modo por supuesto son: total del remo 3,30 mt, con una hoja que mide 1,40 + 1,00 hasta la chamucéra o apoyo de palanca, + 0,90 de esta ultima hasta las manos, pues son las dos que tiran del remo por ser un remo por cada remero.
Me pregunto, si esas proporciones que demuestran ir bien para ellos, me refiero a esas medidas, tomando la mitad física de nuestras palas como proporción a ese centro que representa para esos remos la chamucéra o apoyo, se podrían extrapolar a nuestras palas y por lo tanto en que medida real quedarían?.
No se si alguno sabríais calcular ese punto, yo no
