Saludos a todos.
Reabro este viejo post, primero de todo, para pedir disculpas por no haber contestado antes a vuestros comentarios.

Al principio estuve entrando durante varios meses en el foro pero sin hacer “log in” (supongo que por eso no aparezco como conectado) y al ver que no había más comentarios aparte del de Monociclista, creí que ya nadie más opinaría al respecto. Craso error por mi parte…
Intentaré contestaros a todos de forma breve para no hacerme pesado.
Victor2, por el tema de la fotografía, en mis salidas, desembarco y reembarco continuamente en orillas poco fiables, por lo que el tema de los estabilizadores y el motor eléctrico lo descarto (de momento…).
Por lo que comenta Jílar, sin duda alguna, el Bilbao es lento. No llego a las velocidades que comenta ni en sueños.
Totalmar, tal y como comentas en tu post, alquilé hace cosa de un año y medio, un kayak cerrado para probar. Creo recordar que era un Perception Expresion 14, en mi opinión, rápido y relativamente estable. Pero me di cuenta de una cosa que en el Bilbao no notaba por ser abierto. Cambio mucho de postura al moverme a derecha o izquierda para las fotos o, simplemente, para poner los pies en el agua y admirar el paisaje. Al intentar moverme en el kayak cerrado debía estar demasiado pendiente del equilibrio y no me encontraba cómodo no pudiendo mover las rodillas con libertad sin acabar de encontrar la postura.
Igual que lo que le pasó a Chacatac con el búho, cuando te encuentras con alguna situación extraordinaria, considero importante el poder acceder al equipo fotográfico de forma casi inmediata. Después de algunas pruebas con diferentes tipos de sistemas estanco, he acabado usado una caja estanca Peli de acceso rápido para la cámara.
IK-kayak, menudo equipo llevas!. Totalmente de acuerdo contigo, el trípode es inútil en aguas revueltas, pero yo suelo salir por pantanos y embalses en el Pirineo o Pre-Pirineo, con aguas bastante más tranquilas que las de mar abierto. El trípode me facilita bastante las cosas cuando utilizo el equipo pesado, y el ligero vaivén del kayak lo compensa el estabilizador de la cámara (más o menos).
Pingu, alguna cosa he mirado del tema de desmontables. Tal vez sería lo mejor por la limitación de espacio que tengo para guardarlo.
De momento sigo con mi Bic Bilbao. Hago salidas sólo, así no ralentizo a nadie y voy tranquilo con mis continuas paradas, desembarques, reembarques y con paciencia hasta mi destino.
Repito, pido disculpas por no estar atento al blog y muchas gracias a todos por vuestros comentarios.
Saludos.