Gracias por las ideas y consejos esscapar.
La sensación de ir aprisionado apenas duró 5 minutos, coloqué los pedales en una posición "ideal" y de vez en cuando hacia lo que dices de estirar, otras, cuando me quedaba parado (en modo contemplativo) al ser una cubierta baja, sacaba las piernas, pero por gusto, ya te digo que iba cómodo. También me llamó la atención que tuviera que girar los tobillos (tener girado el pie en un angulo de unos 65 grados respecto a la linea horizontal) debido a la forma en V del caso (supongo que es así en todos).
El reembarque si lo practique, se me dio bien, al ser un kayak bastante estable, me subía por popa y me arrastraba hacia la bañera, aunque con un poco de corriente y pequeño oleaje tampoco se puede decir que fueran condiciones complicadas, así que tampoco me confio.
El vaciado desde el agua, todavía lo tengo pendiente cuando vuelva, es una playa con una pendiente muy pronunciada y aunque estaba en la orilla, ya me cubría y no quise meterme en ese berenjenal el primer día y con el agua tan fría. Ademas aún no tengo los flotadores para la pala, buscare algo.
El vaciado que si practiqué fue el de cazo y esponja, salí sin el cubre y al entrar al mar me entro alguna ola dentro, de paso me sirvió para ver lo necesario del cubre si hay olas y lo rápido que se llena la bañera con estas, y también para cantear (que también me entraba el agua) . De todas maneras no es que lo hiciera por inconsciencia, no me alejé de la costa mas de 20 metros. Era probar lo todo, la estanqueidad de los tambuchos y tal.
Ya por último me queda hacer algún pequeño arreglo, pese al poco uso que me dijo que tenía el kayak su anterior dueño (y seguramente fuera así) tenia 2 "viajes" dados, rayones serios, en zonas de no rozamiento natural. Vamos que tendría pocas salidas pero el lugar donde lo puso no era el mejor precisamente, estaba de obras y los tenia en vertical y apoyado al balcón de la planta de arriba, con un poco de viento se daría sus buenos golpes con las aristas. Cuando lo vi dije "que peazo de hostía" y me decía el muy tunante "donde donde??"

En fin un poco de calor y ya está, son rayones mas profundos de lo normal, pero no hay perdida de material, el plástico está algo levantado.
Pd. Recomendación para los que aún no tiene kayak, si no tienen un sitio de fácil acceso, sin obstáculos y tal, mejor un plástico. Cada vez que le daba un golpecito o lo dejaba en suelo duro y escuchaba el crujir de los granos de arena, pensaba en lo mal que lo estaría pasando si fuera de fibra.