...
Te comento que me ocurre cuando practico, no he practicado mucho para ser honestos. Cuando fuerzo el volcar meto la palada lateral para que me suba de nuevo, mucho antes de quedarme en posición lateral total como en tu vídeo. Pero al hacer el apoyo total, termino volcando del todo en determinado punto, como si solo aceptase las posiciones bocarriba o bocabajo y quizá un poco de inclinación. El cuerpo también hace mucho y tal, por eso no se si es cosa mía de que debo prácticar mas y pillarle el punto optimo o que un kayak con esas características tiene ese handicap.
...
Por lo que dices yo diría que tu fallo es cargar de más la pala, de ahí las dos rotas que llevas, y eso se debe a que tienes miedo a mojar el torso.
Digo miedo pero realmente de debe al instinto de todo novato, pensar que si alejas el cuerpo del agua te libras más fácil de mojarte/volcar.
Eso funciona en tierra, que si uno se desequilibra tiende a compensar con el peso de su cuerpo, desplazando tu masa al lado contrario del desequilibrio.
Pero en el agua tienes que pensar que si tu torso toca el agua, estás desplazando parte de tu peso a ella, lo cual te aporta cierto empuje (flotación) y, por lo tanto, la pala no la sobrecargas tanto.
Y según tú ya metes la pala para frenarte (a modo de apoyo) cuando todavía tienes todo el cuerpo fuera del agua. Eso es una bomba para según qué palas.
Es casi como si te apoyases en ella estando en tierra donde la pala se fija al suelo y así su agarre es estático.
En el agua la pala tiene un agarre dinámico.
Todo ello, agarre dinámico en el agua más desplazar parte de tu peso para que flote en el agua, hace que usando una buena técnica la pala apenas carga peso.
Una manera de solucionarlo es probar a cinglar. Te dejas volcar y cuando tu torso toca el agua, incluso la cabeza, realizas con la pala el cinglado (sculling en inglés). Vas a notar perfectamente cómo ese repaleo te sustenta e impide que quedes totalmente boca abajo.
En cuanto le cojas el tranquillo, volver a ka vertical es coser y cantar.
Claro que el cuerpo, el golpe de cadera, es fundamental, si no, sería todo cargando la pala para levantarte.
El golpe de cadera lo puedes practicar colocando un flotador de pala.
Si haces los deberes, paso a paso, verás como no rompes más palas.
El kayak es como es y hay que apañarse con él. ¿O qué?
