Hola,
No soy abogado pero, en su día, funde una asociación y tengo bastante claros los pros, contras y los pasos a seguir (además mi cuñado si es abogado y la colsultoría me sale gratisss

).
Una asociación requiere de una organización o estructura mínima (presidente, secretario, tesorero) que deben cumplir una serie de obligaciones formales tanto con la administración (registros, hacienda,..) como con los asociados (emisión de cuotas, juntas, admisión de socios, exclusión de socios..) como con terceros (bancos, otras asociaciones..). También es necesario un domicilio social para la asociación, firmas autorizadas para los bancos, medios administrativos mínimos, etc.
El primer paso que se debe dar es lanzar un llamamiento para saber si alguien está dispuesto a asumir estos roles (de forma gratuita o remunerada), y cuánta gente estaría dispuesta a asociarse. También sería bueno saber si existe algún mecenas o patrocinador entre nosotros

y qué es lo que estaría dispuesto a aportar.
Espero que salga adelante porque los beneficios pueden ser considerables.
Un saludo