Autor Tema: Pedaleras ajustable casera  (Leído 7336 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado lanzakayak

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 994
  • Kayak: 1 HASLE EXPEDITION, 1 SIPRE TINTORERA (carbono), 2 RAINBOW LASER, 1 RAINBOW ATLANTIC (K-2), 1 SDK KAIKEN (K-2), 1 TAHE WIND 585
Pedaleras ajustable casera
« : 20 febrero, 2009, 00:14:03 am »
Saludos muy muy,  (no es un error caligráfico), cordiales desde Lanzarote. (hoy estoy muy efusivo)
 
    Debí de portarme menos mal que en años anteriores, porque los Reyes me regalaron otro kayak; un Avanaq (QAJAQ) en Carbono con muy poquito uso, el cual ya conocia de mis visitas a la Peninsula y que habia sido popiedad del amigo de un gran amigo y mejor kayakista que solo usa este modelo de embarcacion. Quise montarle un timon y para ello solicite un  timon ESCAPE de quita y pon y unas pedaleras PERFOMANCE.
 
   Debido a que este kayak tiene muy poco volumen y la cubierta es muy baja (incluso me he tenido que recortar las uñas de los pies), el  primer problema vino cuando e percate de que los pedales (pivotantes), tropezaban con la cubierta y logicamente no cabian. Por lo que opte por lo que rtenia mas a mano y en mayor cantidad: Pedakeras de las que usa la firma RAINBOW, los Laser, Atlantis y demas de esta firma los emplea, son efectivos, simples y duraderos. Este es sun sistema de corredera. Si bien lo spedales en un pnto concreto chocaban con la cubierta, por lo que tuve que realizar un pequeño rebaje  en los pedales. Y una vez en ello, me lie, me lie y pense en como convertirlos en ajustables sin tener que desebarcar para ello, pudiendo realizarlo comodamente en navegacion.

   Los materiales que utilice son muy simples: Manguera de micro-riego para las camisas delos cableados, cabo fino con alma de kevlar con rotura cerca de los 300 kgs. 2 tacos de carpintero para ensamblar de 10 mm diametro y una jeringlla de plastico cortada en dos.

    (lo que es disponer de tiempo y lugar de trabajo)

   Y este es el resultado que aqui os presento, esperando que a alguien le pueda ser tambien de utilidad.

   En este enlace se pueden ver las imagenes (o así lo espero)
 
    www.Picasaweb.google.es/Andreskayak/TimoneriaAvanaq


    El sistema tal y como ha quedado me permite un ajuste "muy personalizado" toda vez que e deja ajustar el pedal de muesca a muesca , (cada 3 cm) desplazando el pedal sobre la corredera, y también puedo ajustar la corredera con arreglo a la guia. Todo ello me permite ajustar una distancia a los pedales de incluso milímetros. Y lo mas importante; realizarlo embarcado y cómodamente, sin movimientos extraños ni forzados.
 
    Igualmente esta pedalera en caso de vuelco , caída....etc es muy fácil que se desplace y se salga de la guia, con lo que en un reembarque desde el agua podemos encontrarnos con que la corredera este fuera de la guia. Con la incorporación de un pequeño elástico, se logra que esto no ocurra y a la vez que el cablea del timón nunca este flojo.
 
    En la secuencia de imagenes 15 a 21, se recoge el "funcionamiento"
 
    Al estirar del cabo A, la palanca B bascula y hace que los pivotes C se levanten y se desenganchen de las muescas D de la corredera. Si realizamos esta operación presionando el pie contra el pedal lo podremos desplazar hacia proa, si por el contrario quitamos el pie del pedal, este se desplazara hacia nosotros.
 
    Se ha colocado en el extremo orientado a la brazola (hacia el tripulante) sobre la guia de la pedalera que queda atornillada al casco, una pequeña guia ( la eringuilla) E, por donde se desplaza la camisa que contiene el cabo A. De esta forma la camisa queda recogida y pegada a las paredes laterales del kayak sin molestar al embarcar y hace mas fácil la localización del cabo A en caso de tener que accionarlo en navegación.
 
    El timón es abatible, cuando esta recogido no alcanza a tocar la cubierta del kayak, con lo cual no lo golpea. He colocado dos "guias" fijadas a la linea de vida para que el cable que eleva el timón quede recogido.  Para el transporte del kayak quito el timón y lo guardo en un tambucho. Por ello en el extremo de este cabo se ha colocado una pieza que hace de agarre a la hora de tirar del mismo y evita a su vez que pueda salirse de la pieza fijada (con exposy) sobre la cubierta y que "muerde" y fija el cabo consiguiendo mantener el timón recogido. (este timón emplea un resorte que tiende a bajarlo, por lo que el cabo la única función que realiza es recogerlo y fijarlo fuera sobre la cubierta)
 
    Así mismo, ese es mi "banco de pruebas" , de paleo cuando no voy a navegar y me apetece hacer ejercicio paleando (con hoja estrecha por supuesto), o bien realizar esquimos, o simplemente hacer el indio  (que todo hay que decirlo).
 
    Añadir que para la sesión fotográfica el kayak no ha pasado por "maquillaje" y que en la actualidad por ser invierno  y no hacer el uso propio de la piscina, si bien el agua esta limpia y clara, (el robot se encarga de limpiar el fondo).  En la actualidad se ha disminuido en mucho el horario de trabajo del mismo, y tampoco me preocupo en "pescar"   "objetos" que se depositan en el agua. Ya vendrán tiempos mas cálidos. Aunque estoy en Lanzarote pero puedo asegurar que el agua de la piscina esta FRIIIIIIIIIIIIIIIIIAAAAAAAAAAAA    y hacer esquimos es mas un ejercicio de voluntad que de otra cosa.
 
    Por lo general cuando tengo un kayak en la piscina para ejercicio, (nunca en época e baño), se trata de mi Hasle expedition. Y cuando es época de baño utilizo una  "R" que lo uso para trabajar esquimos y para hacer el indio a base de bien ,o que mi nieta haga lo propio  jejejejje (hay que hacer cantera).
 
    Quería mostraros como "personalice" o "tunee" el kayak
 
    Saludos y un fuerte abrazo
 
   
« Última Modificación: 20 febrero, 2009, 00:40:44 am por lanzakayak »
El mar es mas que un paisaje / tambien es un sentimiento / es un corazon que late /negandose a estar muerto / no rinde mas obediencia / que la que exigen los vientos / no lo sujetan cadenas  ni se detiene ante el fuego  " Apor el mar" L.E. AUTE

Desconectado jujo

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 408
Re: Pedaleras ajustable casera
« Respuesta #1 : 20 febrero, 2009, 20:21:41 pm »
Me ha gustado el sistema me permito tomar nota para aplicarlo en su momento, felicidades por el trabajo.

  Un saludo

   

Desconectado Borrasca

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1900
  • ¡¡Cuan lejos esta la mar de mi morada!!
    • Borrasca Kayak
  • Kayak: Fisterra (FunRun)
Re: Pedaleras ajustable casera
« Respuesta #2 : 20 febrero, 2009, 20:40:50 pm »
Que bueno Lanza y que bien explicadito.

Me a encantado tu Esquimotodromo, como mola ¿no? y sin darte de leches contra los bordillos de la pisci.

Bravo Lanzakayak,
borras.

Desconectado monociclista

  • Moderador jefe
  • Marinero
  • *****
  • Mensajes: 7555
  • Kayak: BeBMaKTiTPReASuST
Re: Pedaleras ajustable casera
« Respuesta #3 : 20 febrero, 2009, 21:10:04 pm »
El problema que le veo a este tipo de pedaleras es que no puedes ejercer mucha presion en ellas...lo que se llama " hacer reposapies"  necesario sobre todo al intentar palear fuerte,el resultado es que cargas mas las lumbares. ¿a alguien tambien le pasa ?.
La felicidad esta en el equilibrio.
Si quieres algo en la vida...ve a por ello. (CM)
En la vida,dos palabras te ayudaran a abrir muchas puertas....."tire y empuje "

Desconectado Yago

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1052
  • Kayak: Nordkapp LV
Re: Pedaleras ajustable casera
« Respuesta #4 : 20 febrero, 2009, 22:52:20 pm »
Muy buena idea, yo también estoy pensando en que mi pedales se puedan regular sin necesidad de desembarcar. El sistema de desbloqueo de los pedales de los rieles en mi caso es diferente al que tú usas, pero leyéndote y viendo las imágenes, se me ha ocurrido la solución para aplicarlo a los míos.

Tu brico, me ha sido útil. Gracias

Desconectado tallham

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 244
  • Kayak: think LEGEND
Re: Pedaleras ajustable casera
« Respuesta #5 : 21 febrero, 2009, 08:46:40 am »
 buenas Lanza,
vaya currada..... tomo nota por si algún dia me paso al timón.
Me ha llamado la atención una cosa de las fotos....esa red que llevas en el interior de la bañera, nunca lo habia visto antes. Me parece interesante, Que sueles llevar ahi??

Desconectado lanzakayak

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 994
  • Kayak: 1 HASLE EXPEDITION, 1 SIPRE TINTORERA (carbono), 2 RAINBOW LASER, 1 RAINBOW ATLANTIC (K-2), 1 SDK KAIKEN (K-2), 1 TAHE WIND 585
Re: Pedaleras ajustable casera
« Respuesta #6 : 21 febrero, 2009, 21:09:45 pm »
Saludos cordiales desde Lanzarote.

      Respondiendo a Tallham, dire que basicamente lo que llevo es dependiendo del estado el dia, un chubasquero, tbn unas gafas de buceo. En este kayak he navegado muy poco, lo tengo desde finales de Diciembre. En uno de los K-2 que tengo, (el Kaiken de SDK) tambien lleva una red interna para cada tripulante. Chubasquero y comida es basicamente lo que suelo llevar. Resula muy practico, te permite llevar cosas a mano y gana en capacidad.

      Saludos
« Última Modificación: 21 febrero, 2009, 21:12:09 pm por lanzakayak »
El mar es mas que un paisaje / tambien es un sentimiento / es un corazon que late /negandose a estar muerto / no rinde mas obediencia / que la que exigen los vientos / no lo sujetan cadenas  ni se detiene ante el fuego  " Apor el mar" L.E. AUTE

Desconectado carlos qajaq

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1798
  • en la sede del Nude Kayak Club
    • diario de kayak
  • Kayak: rocker 5.1
Re: Pedaleras ajustable casera
« Respuesta #7 : 21 febrero, 2009, 22:59:09 pm »
a mi me gusta particularmente ese timon tan bien acabado.......que tiene mejor pinta que los que son todo-aluminio

Desconectado lanzakayak

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 994
  • Kayak: 1 HASLE EXPEDITION, 1 SIPRE TINTORERA (carbono), 2 RAINBOW LASER, 1 RAINBOW ATLANTIC (K-2), 1 SDK KAIKEN (K-2), 1 TAHE WIND 585
Re: Pedaleras ajustable casera
« Respuesta #8 : 22 febrero, 2009, 21:58:05 pm »
Saludos cordiales desde Lanzarote.

Carlos, el timon en cuestion es un ESCAPE , adquirido a RIUMAR. Tiene la ventaja de que puedes adquirir, el timon con distintos tamaños de pala, las pedaleras, ...etc.
Puedes adquiirir todo, o bien elementos: timon, pala de timon,  pedaleras, acople insertable para el timon.....etc. Con lo que puedes personalizarlo a tu comodidad.
El mecanismo es un muelle en espiral que se puede ajustar en mayor o menor fuerza. Otra ventaja es que la pala al recogerse no alcanza a tocar la cubierta, con lo que no la golpea.
Saludos
« Última Modificación: 22 febrero, 2009, 22:03:55 pm por lanzakayak »
El mar es mas que un paisaje / tambien es un sentimiento / es un corazon que late /negandose a estar muerto / no rinde mas obediencia / que la que exigen los vientos / no lo sujetan cadenas  ni se detiene ante el fuego  " Apor el mar" L.E. AUTE

Desconectado lanzakayak

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 994
  • Kayak: 1 HASLE EXPEDITION, 1 SIPRE TINTORERA (carbono), 2 RAINBOW LASER, 1 RAINBOW ATLANTIC (K-2), 1 SDK KAIKEN (K-2), 1 TAHE WIND 585
Re: Pedaleras ajustable casera
« Respuesta #9 : 24 febrero, 2009, 22:00:47 pm »
Saludo cordiales desde Lanzarote.
   
   Saludo cordiales desde Lanzarote.
   
   El pasado sábado tuve oportunidad de "testar" las reformas introducidas a la pedalera que monte en el Avanaq, y aunque el resultado fue satisfactorio, observo que no se puede extraer ningún elemento salvo que se desatornille todo el conjunto del kayak. Por lo cual nuevamente he puesto a "laborar" la masa encefálica. Y como consecuencia de dicho trabajo cerebral, a continuación vino el trabajo  físico "de manitas". He modificado ligeramente las reformas de las las pedaleras y el resultado es mucho mas óptimo. Ahora puedo extraer cualquier elemento: Corredera, pedal....etc.

   Para ello he cambiado la guia E, anteriormente montada sobre la Guia (atornillada al kayak) y sobre la que se desplaza la corredera de aluminio dentada. La guia E, insisto, se encuentra ahora montada sobre el extremo de la corredera de aluminio.
   
   Se ha rebajado y redondeado la corredera de aluminio con una "Piña o fresa" y se ha fijado la guia E con Poxipol.

   En la foto 6 se indican las distintas partes de la pedalera. En la 10 se aprecia la anterior ubicación de la guia E. En la 22 la colocación anterior del elástico que mantiene la corredera evitando que se desplace cuando tiramos del pedal hacia nosotros.

   En la 45 se aprecia que la guia E, se ubica sobre la corredera. Para esta nueva guia he empleado tubo de aluminio de 10 mm diámetro. Igualmente he limado y rebajado en forma de cuña  el extremo de la corredera , como se aprecia al lado del tornillo que sobresale. Este tornillo se ha cambiado por uno un poco mas largo. El tornillo es el que aguanta el cable que tira del timón, y ahora cumple además otras dos nuevas funciones: Primera, hace de tope a la corredera con la guia. Segunda, engancha al elástico que evita que la corredera se desplace a tirar del pedal hacia nosotros (foto 54).

   En la Guia de la corredera se ha rebajado en un extremo, una parte para permitir alojar la guia E, montada sobre la corredera (fotos 46,57 y 48). Así mismo se ha realizado unas pequeñas muescas para que el elástico quede alojado y no se desubique (fotos 51, 54 y 55).

  www.Picasaweb.google.es/Andreskayak/TimoneriaAvanaq

   Espero que pueda servir de ayuda a alguien.

« Última Modificación: 02 marzo, 2009, 11:22:54 am por lanzakayak »
El mar es mas que un paisaje / tambien es un sentimiento / es un corazon que late /negandose a estar muerto / no rinde mas obediencia / que la que exigen los vientos / no lo sujetan cadenas  ni se detiene ante el fuego  " Apor el mar" L.E. AUTE