vendo traje estanco nuevo a estrenar, color naranja.
mailto: granrecorrido@hotmail.com
Eso si es saber estar en el lugar oportuno y sitio indicado....
Modelo, talla, color....
Unas cuantas fotos
Si ha sido muy usado?....
Un poco mas de info no viene mal....
Os cuento mi experiencia con lo volcar en el agua fría...
Como algunos sabéis, navego por el Mar de Aragon ( embalses de Mequinenza y Ribaroja), salgo todo el año, ya este lloviendo, nevando, con viento, nublado, incluso si caen chufos de punta. El día que tengo asignado para salir, salgo....
Por mi zona, en invierno Diciembre, Enero, Febrero las temperaturas a las 8 la mañana están sobre los -4º y el agua ( dependiendo del mes) esta sobre los 5º y los 0,5º, sobre todo en Enero y Febrero.
Bueno que me lio. El año pasado programe un vuelco controlado ( Carmen estaba en la orilla ), la temperatura del agua 2º y fuera 4º.
Así que después de hacer el recorrido que siempre hago, unos 15km decidí realizar el vuelco.

Primeros síntomas al entrar en contacto con el agua, dolor fuerte de cabeza intento de skimo imposible, no pude controlar la respiración ya que mi cuerpo necesitaba calor y por lo tanto oxigeno.
Así que salgo del kayak volcado, intento maniobra de reembarque pero mis músculos empiezan a temblar y pierden fuerza, se me hace imposible el reembarco, así que decido acercarme a la orilla nadando, eso si me llevo la bolsa que tenia preparada con toalla y ropa seca.
El tema del nado no me causa tantos problemas aunque si voy notando la hipotermia, pero llego bien a la orilla ( unos 50m). Importantiiiiiiiisimo el tema del chaleco.
Al salir del agua tengo los músculos prácticamente atrofiados y yo diría que de color un poco azul, me seco y cambio rápidamente y después de entrar en calor durante unos 15min estoy bien.
Que conste que no escribo esto para asustar a la gente, solo informo desde mi propia experiencia lo que sucede y así poder ayudar a los demás...
Consejos en lo respectivo a ropa:
Cuando mas ligero mejor. Unas mallas térmicas, camisetas térmicas, calcetines térmicos ( estos son casi para mi lo mas importante ya que están en contacto con la parte del kayak mas fría). Y por supuesto llevar 2ª muda.
Guantes, aunque yo no suelo gastarlos, pero cada uno tiene una tolerancia al frío. Y el gorro, si puede ser con orejeras mejor, que con el frío y las orejas no se juega...

Y si tienes un traje seco, pues mejor que mejor....
Por desgracia cuando hice la prueba no tengo fotos ya que olvide la cámara, pero para que sepáis lo que me gusta el frío os dejo esta foto....

Cuando me tomaron la foto llevaba como 30" y si os fijáis en la cara no estaba disfrutando mucho....
Bueno, pues después de esto animar a la peña que romper el hielo con el kayak es una autentica pasada.....
Yo espero poder acudir, pero como le dije a Fran, espero a mi segundo hijo para el 17 de diciembre, pero si no hay novedades en el frente y Carmen se encuentra bien, allí estaré....