Como habéis comentado,una groenlandesa al fin y al cabo con sus lados convexos tiene su dificultad pero el cepillo y la lijadora trabajan sin problemas.
En el caso de la Aleutiana,con una cara convexa y la otra con su nervio que parte la pala en dos formas concavas y que va variando su forma de un extremo a otro de la pala,dificulta mucho el trabajo.El poner los refuerzos de una madera mas dura que el cedro es complicado pero no te digo el cepillarla,madera blanda,madera muy dura,cuidadin.
Como trabajamos la forma concava,empezaremos con gubias de diferentes tamaños,esto si que tiene tela,el sentido de la beta cambia en cada cara y como te descuides la has cagado.
Cuatro lados cóncavos,tienen que ser simétricos para que la pala no haga extraños,el lado convexo es mas fácil de hacer.
En los lados cóncavos difícilmente podemos calibrarlos,es un trabajo a simple vista,aunque yo me manejo mejor por el tacto,detecto mejor las irregularidades y las diferencias de un lado con el otro.
Todos nos fijamos en el acabado de las palas,pero y la pértiga.Para mi es uno de los puntos donde le presto mas atención.Unos hombros muy pronunciados o una pértiga con poca forma oval pueden hacer que aborrezcas una pala y si a eso le añadimos la poca o ninguna experiencia en el manejo de la groenlandesa,Ya tenemos una pala para decorar el salón

En un principio ves la pala y que bonita,mira que forma tiene.Pero despues de hacer unas cuantas y vas analizando cada una de sus formas,te das cuenta que cada una de sus lineas,formas,curvaturas concavas,convexas,aquí y allá no están hechas por gusto.Es una pala ergonómica al 100% y donde pongas tu mano y tus dedos para cualquier tipo de maniobra tiene un acople perfecto en la pala.
En la Aleutiana sus formas se duplican respecto a la groenlandesa y su ergonomía también. La pértiga no tiene una forma oval,pero cuando cambiamos de lado de pala, nuestra mano curiosamente acopla a la perfección.Como es posible que en una forma de la pértiga asimétrica le damos la vuelta y podemos palear con la misma comodidad.
Yo os lo diré,durante 8000 años tuvieron tiempo para perfeccionar esta pala.
Espero que con estos comentarios cuando tengáis una pala tradicional en vuestras manos las miréis de otra manera,no es solo una pala, estaréis sujetando una herramienta clave en la supervivencia de un pueblo.
Aunque como siempre,viene alguien que se considera superior,los quiere cambiar y lo jode.