Donita, me vas a tener que tirar de las orejas

Confirmo que por un lapsus, la pala puede cobrar vida propia e irse de paseo

El mayor error es pensar que porque era una salida corta (de apenas una hora de paleo) y yendo acompañado (con Manel), mi pala de repuesto estaría de más

( y eso que llevo un tiempo que siempre la llevo, al ver situaciones comprometidas ya).
Pues sucedió un poco como a ti, día de cierto viento, tras un buen paleo decidimos hacer pruebas con ambas radios VHF, como a Manel le daba un error la suya, nos juntamos y, lo típico, colocamos nuestras palas sobre los kayaks a través frente a nosotros.
Nos ponemos a chusmar la pantalla, y le informo de que le aparece un signo de error (eso es lo que creía), o advertencia.
En ese momento, me dice Manel, ...- ¡la palaaa! Me quedé sorprendido porque no sabía a qué se refería.
Y repite: ¡¡¡ tu palaaaa ....!!! viéndole que hace un gesto con la cabeza, como para señalármela.
Pues ya estaba como a dos metros de mis manos, totalmente de lado, y el viento no lo podía contrarrestar remando con mis manos.
Allá fue Manel a por ella, de todos modos yo me fui colocando para tenerla en línea, la pala era llevada por el viento, alejándose. Como vi que Manel, tiene que practicar un poco más las maniobras en corto

( o sea, no llegaba a coger mi pala), y una vez yo colocado en línea hacia ella (aproado), allá que voy, remando con mis manos.
Aparta Manel, que ya la cojo yo

Pues así fue

Pero el susto y el error no me vuelve a pasar (siempre llevar pala de repuesto, aunque la ruta sea corta y vayamos en compañía), y siempre dejar la pala principal apoyada en su lugar adecuado, bien fija.
Espero que al menos no vuelva a tropezar con la misma piedra (si cumplo lo anotado anteriormente a rajatabla, no debería), y para los que leéis, tenedlo en cuenta
