Rajqui, para que no se te olvide... te regalo un regla nemotécnica que no falla.
ENFILACIÓN : es cuando pones dos cosas (o mas)
EN FILA... y lo que tu dices, en cuanto le veas la manera a esto, se te va a hacer facil, como la música o las matemáticas.
- Los cuadrantales... es otra manera de decir lo mismo. Hoy en día supongo que se utilizarán menos y que donde más se usan es (como dice Sailor) en las escuelas nauticas en los exámenes. Creo que pocos marineros los utilizarán de verdad (no se

)
Lo de que tienes deriva o, corrientes 0, vientos cero y sin pescar, eso es para la teoría. En kayak poco a poco debemos ir viendo como afectan estos factores con la experiencia.
Se me ocurre que con el viento, no va a afectar lo mismo a un Tahé Marine que a una Seayak

Por eso te digo que ahí ya es cada uno y como se va haciendo "un viejo Lobo de Mar". Cuando conoces tu kayak, sabes que con F4 de proa tardas en llegar a "tururú" que está a 5 Km unos 20 minutos más que cuando no hace viento. Pues ya sabes que ese viento de proa te retrasa 4 minutos por kilómetro. Esto cada uno lo deberá ver en su propio kayak. No hay tablas que mirar para esto.

Esto son ejercicios que debe hacer uno mismo.
Lo mismo con las corrientes, las olas, los atunes y los peces espada

Pepín
