¡¡ GENIAL !! todo salió perfecto, el tiempo de bronceado montañés, Fran y Lluís (los desorganizadores)
"la pareja perfecta" un 10 + en desorganizar, organizar, informar y preparar ¡¡ CHAPO!! La zona para
enamorar, paisaje y tranquilidad solo rota por el canto de las aves que anidan en las orillas.
El recorrido una preciosidad y el grupo la compañía perfecta para un día así. Ponerse a decir nombres
me olvidaría de muchos pero recordar a los que no vinieron y nos acordamos de ellos: Pereflipat, koda,
Inua ¿¿ QUE PASO ??. Destacar la presencia incondicional de la incansable Carme Adell que no pudo
palear pero recorrió el río de orilla a orilla y de puente a puente haciendo fotos, así como otros
acompañantes incluido el pirata sin barco, a todos ellos gracias y esperamos ver un buen reportaje.
De los dulces típicos de la zona que decir, en la salida pastissets de Benifallet con tinto de la tierra y
cortesía de Lluís. En la comida mas dulces cortesía del alcalde de Xerta como ya se ha dicho, acompañandolos
con vino dulce, este también de la tierra y por si fuera poco dulce terminada la comida, una exquisita fideuá
cocinada por Cinta, nos deleita con una Coca de llanda ¡¡ viva el deporte sano y nutricional !!

Así íbamos todos despues de comer, sobrados de azúcar para los musculos que iban a todo tren.
¡¡ que maquinas!!
Esta quedada ya se ha convertido en una clásica a la que no se puede faltar. Así que ya podéis ir
poniendo nueva fecha que yo me apunto ya ¿que tal el mes que viene ? Tortosa - Isla de Buda

Propuesta de tres días 1º GARCIA-BENIFALLET 2º BENIFALLET-TORTOSA 3º TORTOSA-ISLA DE BUDA.
Con la acogida que nos muestran en estas poblaciones con la colaboración de Lluís no nos iba a faltar
de nada. Sería genial poder compartir la experiencia de un solo día multiplicada por tres con todos vosotos y
poder disfrutar de una noche de estrellas tumbados sobre la hierba a la orilla del Ebro (frase de Blauet).

Navegar en el Ebro enriquece los sentidos, vegetación, fauna, agua limpia (vida) bellos parajes y
trocitos de historia que Lluís (Blauet) se dignó a compartir como buen conocedor de la zona que es su tierra.
El paso junto al viejo molino con decenas de agujeros de bala (huellas de una guerra)Las ruinas de una antigua fabrica.
La llegada a Tortosa como ya ha dicho Juan fue espectacular, en lo mas alto el Castillo de la Zuda, a su derecha
según lo divisábamos desde el kayak la Catedral de Santa María con una curiosa cubierta plana que Lluís se
dignó en explicar el porque, el Palacio Episcopal junto a esta y unas construcciones góticas que invitan a apearse
del kayak y caminar por sus callejuelas. Ya divisando el embarcadero donde se terminaba la aventura de este
día, pasamos remando junto al monumento Batalla del Ebro II que se alza en el centro del río sobre la base (pilastra)
de un antiguo puente.
http://es.wikipedia.org/wiki/Tortosa#Lonja_Medieval_.28g.C3.B3tica.29Siento haberme extendido con las ultimas palabras pero el modo que tengo en cada travesía de transmitiros lo
que siento en cada momento en cualquiera de ellas es con el lenguaje que transmite la fotografía, haceros llegar
mis emociones pero.....................se me acabo la batería antes de llegar a Tortosa, ya había hecho mas de 200
fotos, en fins a la próxima mas (llevaré 2 baterías).
FOTOS (mi pequeña aportación)https://picasaweb.google.com/HISPANOaventura/TRAVESIAPRIMAVERALDELEBRO2011?authkey=Gv1sRgCK7Bwpbxt_aJ2gE&feat=directlink¡¡ UN ABRAZO A TODOS !!