vamos a ver jilar y escapar si de esta me explico mejor y os enterais.
entre el 15 de febrero y hasta el 15 de julio no se puede navegar en el parque de ninguna manera a menos que tengas un permiso especial que es lo que tiene el tour operador. en cuanto al material la empresa se llama zamora natural tiene pag web y ahi podeis ver el material de que dispone que es como el que mas de nosotros, con los mismos kayaks y el tipo de actividades y nivel a que se dedica.
si queremos ir por nuestra cuenta tendriamos que hacerlo entre el 15 de julio y hasta el 15 de febrero por que no nos dan permiso antes y no es recomendable ni julio ni agosto por el calor que se prepara ahi abajo. por lo tanto tendria que ser a partir de septiembre.(la epoca en que esta el parque mas bonito e interesante es en primavera, por faunta y flora, cascadas de agua etc) y nivel de agua esta bajo y peligros por las rocas despues del verano.
si vamos por nuestra cuenta hay una serie de normas que cumplir. como el color de los kayaks que debe ser discreto tipo verde o similar( de que color son los vuestros jilar y escapar???) la ropa idem. maximo de 25 kayaks etc y el acceso puede ser complicado puesto que en alguna zona no hay sitio para dejar los coches. habria que pensar en otros tramos.
en cualquier caso tenemos la posibilidad de hacerlo en septiembre sin tour operador pagando el permiso de la chd el que no lo tenga y buscando un tramo que tenga facil acceso para los coches. y que el parque permita la navegacion por que no en todos lo permite (que no son los mas espectaculares ni mucho menos) notificando al parque cuantos vamos y pintando de verde los kayaks o a lo mej nos vale si los camuflamos con ramas y hojas

y por supuesto en silencio si alguno monta follon nos pueden multar tambien.con poca agua y muchas piedras.
punto numero dos. todos teneis que tener el permiso de la confederacion hidrografica del duero si lo hacemos por nuestra cuenta. tu lo tienes jilar????si no lo tienes jilar a ti es a quien mas le compensa pagar al tour operador, los demas lo tenemos casi todos, pero ojo no se hasta que punto nos serviria el permiso federativo en este caso.
el de la chd cuesta 26 o 30 euros.( es casi lo que cobra en principio el tour operador por un dia.)la multa por ir sin el o meterse en epoca de cria que es ahora es minimo 6000 euros, y no he puesto ceros de mas. el mes pasado se ha metido un grupo y es lo que les han cascado despues de la rebaja por que en principio eran 30000. los que no cobran son el parque natural. esto ya lo dije antes con el tour operador son 35 si llevas tu el material y 53 si se lo alquilas a el por dia completo.y 20 o 35 por medio dia.
punto numero tres
el tour operador nos pone a todos en el agua y a los kayaks y nos recoje y nos lleva la comida si queremos y despues nos lleva al albergue o punto de partida. ademas de explicarnos cosas de la zona y enseñarnos nidos aves y lugares pintorescos. y otra cosa jilar el albergue no tiene nada que ver con el tour operador es solo una propuesta que me parece mas barata y mas comoda que el camping que ya he negociado por ser un grupo pero si encuentras tu donde nos cobren menos de 9,45 por alojamiento y desayuno o 14,85 por media pension yo encantado. cada uno puede dormir donde quiera. los que lleven furgo o caravana pueden aparcar a la puerta y usar duchas y baños por un precio simbolico. aunque no creo que valga la pena llevar caravana por que lo que te ahorras en el albergue te lo gastaras en gasolina salvo en el caso de escapar que son cuatro.pero... aya cada uno.
como ya he dicho los precios de el tour operador estan sujetos a negociacion pero estoy esperando que seamos alguno mas para tener fuerza. apuntarse en principio no os compromete a nada. en cuanto negocie con el os comunicare como quedan los precios y que cada uno decida. tendre mas posibilidades de bajarselo si somos un buen grupo.( repito) por que esto ya lo he dicho antes escapar e iba dedicado a ti. tambien dije que se puede hacer un solo dia juanma en vez de dos.
por ultimo os recuerdo que vamos a navegar en un parque natural que acaban de hacerlo patrimonio de la humanidad, compartida la gestion por españa y portugal. no es un embalse cualquiera, ni un paseo por el duero. es un paraje protejido expectacular y unico en españa, con cañones y barrancos de hasta 400 metros de altura.
las condiciones para acceder no son faciles si por cualquier motivo alguien incumple alguna norma las multas son millonarias.
el tour operador nos evitara multas y por un dia de navegacion guia seguro permiso para navegar en esta epoca y en esos tramos e intendencia nos cobra poco mas que la confe por el permiso. y esto en la epoca que el parque esta bonito y no podriamos hacerlo por nuestra cuenta por que esta prohibido. en las fechas que el parque nos deja ni esta tan bonito ni es recomendable por el calor y nivel de agua despues del verano, son presas.
APUNTAOS LOS QUE TENGAIS INTERES Y DESPUES UNA VEZ CERRADO EL PRECIO DECIDIS SI VAIS O NO VAIS O HACEIS UN DIA O DOS.( se puede hacer el sabado los arribes y el domingo el embalse de la almedra que esta al lado y no necesitamos permisos especiales solo el de chd)