Ánimo vicasur, seguramente a día de hoy estés empezando el plan de entrenamiento, como te han dicho, poco a poco, controlar las pulsaciones, y realizar ejercicios de baja intensidad y larga duración, de resistencia.
Por otro lado, de lo explicado por txubascos e Iparra entiendo que la apnea (bucear aguantando la respiración) puede convertirse en un problema. Ambos habláis de corazón hipertrofiado (que si bien, así a primeras, parece algo bueno, deportistas de resistencia es lo que tienen, maratonianos, ciclistas, etc...) y los problemas relacionados con ello. Mi pregunta sería, ¿vuestro caso es particular por quizá genética u otro factor? ¿ o como estoy suponiendo es muy posible que a la mayoría de personas afecte por igual? ... hasta leer estas respuestas vuestras tenía en mente que la apnea era buena, con cierto control, y por ende tenías el cuerpo entrenado para aguantar la respiración cuando así lo precise uno, pero leyéndoos no me queda tan claro ese buen fin. Está claro que el cuerpo se adapta a lo que se le pida, pero es totalmente diferente el proceso de adaptación con oxígeno a sin él, aunque al final se consigan resultados iguales en diferentes disciplinas deportivas, digamos, un corazón muy grande (de tamaño, no de sentimentalismo

) tanto con apnea como siendo ciclista profesional, por ejemplo.
¿qué decís?
PD: es curioso lo rápido que se adapta el sistema respiratorio, el primer intento de mantener la respiración, a una persona desentrenada, puede que mantenga 20 segundos con comodidad, al seguir intentándolo, en poco se llega al doble( 40 s. ), incluso al triple (1 min.)
Cuando era chaval, las competiciones que hacíamos entre los amigos, creo que llegábamos al minuto y algo, todo ello en el mismo día, pero tras múltiples intentos, a cada cual algo más de tiempo logrado.
Siento derivar un tema como este, pero como ha surgido, pues lo comento, si el asunto tiene más interés de la simple curiosidad se podría tratar de forma independiente, al menos yo lo veo interesante relacionado con nuestro deporte ¿cuánto aguantamos volcados? (todo esto en caso de emergencia, claro, que te quedes enganchado en un río, por ejemplo)