....................Cuando vayas solo, el cordino del tirador, lo puedes enganchar a la linea de vida. De esta manera, cuando caigas al agua, se activará el auto-hinchado, al menor "tironcito". 
Y ahora en serio, seguro que es una buena medida, pero y pregunto: con el chaleco inchado con la botella ¿no será muy incomodo los reembarques (chaleco muy gordo)? y si lo desinflo un poco para que no moleste ¿no será poco util como salvavidas?. Lo pregunto en serio.
Para plantearme el probarlo ,tendría que comprarlo y si alguien lo ha probado, pues me gustaría leer su opinión.
No obstante pienso que los chalecos que llevamos están homologados para el deporte que hacemos y no veo que haya evolución hacia otro "tipo de chalecos".
Ni es tan gordo hinchado, ni tan incómodo a la hora de reembarcar. Ya en este foro, hay unos cuantos usuarios de este tipo de chalecos (les puedes preguntar a ellos)

.
Yo lo he utilizado para rescates con motos acuáticas y embarcaciones de salvamento de clase "B", pero jamás en kayak (aunque creo que dentro de poco, pasaré a usarlo).Son "supercómodos".
Si no hay evolución, es por que la gente no quiere. Como se puede ver en este foro, cuando se ponen de moda las palas groenlandesas, todo el mundo se pasa a la groenlandesa. Si alguien no estimula este mercado, nadie le sigue.
Si se ponen tiquismiquis.. agarra y vámonos; p.ej. en Asturias, aquí http://www.asturias.es/bopa/2002/07/20/20020720.pdf en la página 65 del PDF (9569 del BOPA) punto 3, indica que hay que llevar siempre puesto un "chaleco salvavidas de flotabilidad permanente con silbato", así que los hinchables ??? y las ayudas a la flotación ???
Por tocar las narices un poco más, vamos... 

Claramente, el que redacta el BOPA, no tiene mucha idea, ni del uso del kayak, ni de las homologaciones de los "Chalecos Salvavidas".
Los chalecos autohinchables, no solo están homologados por todas las autoridades internacionales de Marina Mercante, sino que son los que utilizan los patrones y marinería de la Armada Española (y del resto de ejercitos OTAN), en embarcaciones de maniobra, la Guardia Civil del Mar,Salvamento Marítimo, Servicio de Vigilancia Aduanera, etc, etc.