Estimado Carbono 14,
Soy muy consciente de lo que hablas. Un buen caladero, ¡Sí señor!

Y, además, de una especie que muta según la traten

Si te parece hablaré un poquito de mi y de mi empresa porque supongo que eso dejará más clara la situación y de qué pie calzo.
Para empezar soy director técnico, administrador y socio de una correduría. Es la única fuente de ingresos de mi familia y eso tiene para mí una cierta importancia. Para continuar he de deciros que soy titulado en seguros, EU en Gerencia de Riesgos por la Universitat de Barcelona y algunas otras cosillas más que me dan cierto conocimiento técnico. Soy vocal de ordenación del mercado (lucha contra los ilegales) y de defensa del Consumidor en mi Colegio Profesional, el de Balears. Además soy miembro del Consejo Rector del Instituto Municipal de Protección al Consumidor del Ayuntamiento de Palma. He participado en conferencias y mesas redondas con AUSBANC, la Cámara de Comercio, en Forinvest (Valencia) o en la Semana del Seguro (Madrid). Precisamente en la Semana del Seguro de este año intervendré moderando el panel donde intervienen la Subdirectora General de Seguros del Mº de Economía y Hacienda y el Presidente de Credit Suisse. Con esta información quiero daros a entender que no soy "el cuñado que hace seguros" ni un pardillo recién llegado a esto.
Por cuanto a la importancia que tiene aparecer "desnudo" ante varios miles de piraguistas, soy plenamente consciente. A eso se le llama "tranquilidad de conciencia". Después de 20 años en el mercado aún no he recibido una sola demanda como corredor, no he estrenado mi seguro de responsabilidad civil a consecuencia de un error (los he cometido, pequeños, pero los he resuelto sin más) y mi Servicio de Atención al Cliente que tengo por obligación legal como servicio financiero (igual que un banco) aún no se ha estrenado desde 2006 (fecha en la que apareció dicha figura en las corredurías).
Si queréis podéis visitar
http://www.rankia.com/blog/seguros : ahí está mi blog. Intervengo en esa comunidad financiera como asesor de gente que tiene problemas con el seguro bajo el nick "Avante" porque no quería que se interpretara bajo clave comercial. Si entráis a ver mi perfil veréis que llevo más de 1.000 recomendaciones de foreros y en 2010 me votaron como el mejor forero en seguros. Un honor.
Si entráis en LinkedIn veréis que administro varios foros de expertos en seguros y que tengo peso público como experto. Además, junto con varios profesionales del seguro, las ciencias actuariales, la tecnología y la consultoría tenemos abierto un think-tank para el desarrollo de productos de seguro innovadores: si el mercado no lo tiene ¡lo hago! Tengo reputación internacional, entre otras cosas, por haber sido el creador del producto RC bloggers para particulares que escriben opinión, artículos o comentarios en blogs, podcast, videocast, foros o redes sociales. Algo que no se conocía en Europa.
Escucho las necesidades no atendidas en seguros y eso, de la mano de un amigo amante del kayak me llevó a diseñar este producto.
Entenderéis que no le tengo miedo a la arena de la plaza porque "estoy limpio" y que mi reputación debe quedar a salvo por lo que no quiero "mancharme".
Por ello os ofrezco algo que creo es de buena calidad, con sus coberturas claras y sus exclusiones claras. Por ejemplo, veréis que no cubrimos el robo y eso lo pongo en primera página en mi web: solo quiero asegurados satisfechos y si alguien duda, o tiene intención de cometer un fraude mejor que se abstenga pues somos expertos. Tanto nosotros como el asegurador.
Por cuanto al asegurador: sin duda todos conocéis a aseguradoras que se gastan un pastón en anuncios y que son capaces de pasarle a un mismo tramitador la rotura de un cristal de hogar, la paralización de una tienda a consecuencia de una inundación o... un siniestro de embarcaciones.
El mundo del mar es diferente. Una reparación en fibra o en polietileno no es como la de chapa de un coche o como la de yeso en una pared. Los costes y los trabajos de acabado pueden ser muy dispares, además, en función de la construcción y del punto de colisión. Por ello nosotros no nos hemos dirigido a entidades generalistas sino a una especialista en riesgos del mar: MURIMAR; o sea, la Mutua de Riesgo Marítimo que es una aseguradora que está en su 80 aniversario y que llevan ese tiempo asegurando cascos, embarcaciones de recreo y reparadores náuticos con lo que no solo conocen los procesos y materiales sino también tienen a su personal, comisarios de averías, etc perfectamente orientados a este tipo de riesgos. Si les pasamos unos daños en un casco no les suena a chino

Tras esta loa del asegurador, una explicación NECESARIA: he dicho que soy corredor y el corredor (por Ley y en mi caso, además, por vocación) es CLIENTE, nunca asegurador (los agentes sí representan al asegurador, no al cliente). Por tanto yo lo que hago es "comprar" el seguro para vosotros donde yo lo compraría pero en todo momento estoy para representaros, para defenderos y para luchar por la justicia y equilibrio en toda gestión. Eso no significa que yo esté para hacer tragar ruedas de molino al asegurador pues soy honesto y me considero que tengo un buen equipo técnico. Simplemente no quiero chorizos ni estafadores entre mis clientes y mi primer deber siendo transparente es ayudar a entender a un asegurado que si no toca, no toca.
El seguro podéis visualizarlo como un juego de cartas: dos jugadores honestos no tendrán jamás problemas entre ellos si ambos juegan con las mismas reglas y ambos respetan los acuerdos que implica el juego. En un seguro el asegurado paga la prima y el asegurador debe cumplir estrictamente lo pactado; ni más ni menos. Que eso sea así es nuestra misión.
Perdón por el rollo pero espero que os ayude a entender mejor de qué va esto.
Un abrazo,