Este es el nuevo respaldo con calzos en las caderas, es muy cómodo y rustico.

Tiene un sistema de sujeción muy simple y que permite regularlo con facilidad.



Hemos probado el comportamiento del kayak surfeando, mantiene muy bien el rumbo y se deja corregir muy bien con canteos y timoneos.
En los apoyos sobre las olas perfecto, por su poca obra muerta no ofrece resistencia a las envestidas de las olas.
En ocasiones, en largas surfeandas si no tiras el cuerpo hacia atrás, gran parte de la proa se sumerge, pero eso ya lo sabíamos que sucedería en un kayak con tan poca manga y tan poco volumen.
Respecto a la velocidad ya puedo dar datos. Con un palear suave y tranquilo navega a 3,5 nudos (6,5 kilometros)
Con un paleo alto sobre 4 ó 4,3 nudos ( de 7,5 a 8 kilometros) y en un spring 5,9 nudos ( 11 kilometros)
Navegando al lado de una Skua ( kayak rápido) el tradicional lo dejaba a tras poco a poco.
Creo que ya puedo dar mi opinión con fundamento del comportamiento de este kayak tradicional de 5,50 m y 0,49 de manga del sur de groenlandia, concretamente de Nanortalik.
Replica del modelo que se encuentra en el Museo nacional de Historia Americana con el numero de catalogo 60/6190 y también lo podéis encontrar en el libro de Harvey Golden KAYAKS OF GROENLAND, con el numero de plano 76.
Es un kayak rápido, de gran maniobrabilidad y con muy buena estabilidad primaria y secundaria para la manga que tiene. Un kayak muy polivalente para ser un tradicional.